
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Para la ocasión fueron convocados a participar funcionarios provinciales y municipales del área de deporte, como así también un representante del Círculo de Periodistas Deportivos.
SaltaEste viernes, en el marco de la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación, se dará inicio a las tareas que comprenden la selección de los jóvenes que resultarán beneficiarios de las Becas “Eduardo Chane” al Deportista Amateur durante el periodo 2023.
Cabe destacar que la entrega de las Becas es organizada por el Concejo Deliberante capitalino, con la premisa de acompañar el desarrollo deportivo de jóvenes salteños. Para ello se dispone el otorgamiento de montos equivalentes a 500 Unidades Tributarias (U.T.) por el término de un año. Siendo que, para el periodo en curso, veinte deportistas locales fueron los destinatarios de dicho incentivo.
Las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur fueron creadas mediante Ordenanza Nº 15.039, con la finalidad de incentivar a deportistas menores de edad con proyección competitiva, para que puedan continuar con el desarrollo de sus habilidades. Durante su última edición, se dispuso la siguiente nómina de disciplinas a premiar: atletismo, ajedrez, artes marciales, básquet, béisbol, boxeo, fútbol, gimnasia, pádel, hockey, natación, motocross, rugby, squash, tenis de mesa, vóley, deportes combinados y deportes paralímpicos, estando este último subdividido en tres categorías a premiar.
Según lo dispuesto por la normativa, la selección del deportista amateur está a cargo de un jurado compuesto por el presidente de la Comisión de Deportes, representantes del Círculo de Periodistas Deportivos, y funcionarios del Ejecutivo Provincial y Municipal del área de deportes. Quienes tendrán a su cargo la evaluación de cada uno de los postulantes. Por otro lado, aquellos jóvenes que resulten beneficiarios de las becas asumen el compromiso de promover y difundir en los distintos ámbitos de la sociedad, todo lo referente a la disciplina en la cual se destacan, a través de clínicas, conferencias, cursos y toda otra actividad a su elección.
Para la reunión inicial fueron convocados a participar el secretario de Deporte de la Provincia, Sergio Chibán; la secretaria de Juventud y Deportes del DEM, Josefina Chávez Diaz; y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Edgardo Rivero.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.