
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
Los cuatro focos activos se encuentran en los departamentos San Martín y Orán. El más peligroso está en Valle Morado, cercano al límite con Jujuy.
Salta


La provincia de Salta es la única que aún registra focos activos de incendios, segúnconfirmó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. De esa manera, en el reporte se informó que los focos de Salta se encuentran en Orán, Colonia Santa Rosa, Salvador Mazza, Aguaray y Mosconi.


En esas zonas se encuentran disponibles además de los 30 brigadistas, personal de apoyo afectado al combate de incendios pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, servicio provincial de Catamarca y Brigada Forestal PFA, convocados por el SNMF.
Por su parte, el organismo precisó que todos los incendios de Entre Ríos, Tucumán y Buenos Aires están "controlados"; mientras que el foco de la localidad bonaerense de Zarate fue extinguido.
Además, también fueron extinguidas las llamas en Corrientes, Santa Fe y Jujuy en la zona de Santa Bárbara y se mantiene contenido el foco en Ledesma, en la misma provincia.
El subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce, detalló que el incendio más peligroso está en Valle Morado, colindante a Urundel, aunque también señaló el que persiste desde el mes pasado en Colonia Santa Rosa.
“Ya superamos el promedio anual de hectáreas consumidas por el fuego y en Salta ya superamos las 20.000”, detalló el funcionario y aseguró que el 95 por ciento de los focos registrados fueron ocasionados intencionalmente.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



