
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los efectivos revistaban en la División de Operaciones Policiales de Metanol y están acusados de haberse apropiado del dinero abonado por servicios adicionales.
PolicialesEl fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías interviniente para Ramiro Alvaro Neri González y Alfredo Anibal Rodríguez como coautores del delito de malversación de caudales públicos en perjuicio de la administración pública.
La denuncia fue realizada por un efectivo policial en contra de dos compañeros de la fuerza que se desempeñaban en la División de Operaciones Policiales en el mes de junio pasado. Relata que había desempeñado servicios como adicional en un predio rural y que los mismos no habían sido abonados.
De las tareas investigativas surgió que los acusados se habrían apropiado ilegítimamente de dinero correspondiente a la prestación de servicio adicionales, efectuando el cobro de esa operación para la cual no se encuentran autorizados, rompiendo de esta manera con el procedimiento y protocolo para dicho servicio, por lo que fueron imputados oportunamente.
En el requerimiento, Gómez Amado expone en extenso las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.