
Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.
El vehículo –una Toyota Hilux doble cabina- fue vendido mientras la Unidad de Delitos Económicos Complejos investiga 114 denuncias de estafas en contra de la firma.
Policiales


En el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, esta tarde se realizó el secuestro de una camioneta Toyota Hilux doble cabina perteneciente a la firma Socco Internacional.
El vehículo era buscado por personal de la CIF, ya que del análisis bancario y de propiedades de las personas vinculadas a la firma, los investigadores de la UDEC habían observado que fue adquirida -mientras el Ministerio Público Fiscal investiga las 114 denuncias realizadas por estafas en contra de Socco- por una mujer domiciliada en barrio Ceferino. Sobre el vehículo pesaba prohibición de circular en razón de evitar efectuar la transferencia requerida.
Al observar este mediodía el vehículo estacionado en la vía pública, se solicitó al Juzgado de Garantías 5 autorización para su secuestro, estableciendo que “habiendo abastecido con fundamentos los supuestos de que la camioneta dominio propiedad de la empresa Socco internacional, se encuentre siendo utilizada para fines delictivos y expresamente no autorizados por este tribunal, y teniéndose principalmente en cuenta que con la misma los imputados prófugos en la causa pudieran estar desarrollando algún tipo de tareas vinculadas con la misma empresa… se autoriza al secuestro del mencionado automóvil en la vía pública”.
Cabe recordar que en el marco de la causa, se encuentran imputados por 114 estafas reiteradas en concurso real y asociación ilícita, el titular operativo de la empresa, su novia, el gerente de ventas y un administrativo.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



