
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La droga se encontraba acondicionada en una bolsa de arpillera que trasladaban dos hombres en una motocicleta. Uno logró fugarse y el otro quedó detenido.
PolicialesIntegrantes del Escuadrón 54 “Aguaray” efectuaban controles sobre un camino vecinal conocido como “Camino del Cementerio”, cuando observaron que se aproximaba a alta velocidad una motocicleta Honda, por lo que el personal de la Fuerza realizó las señales de detención. Sin embargo, el conductor hizo caso omiso y escapó.
Ante tal situación, los gendarmes comenzaron un seguimiento controlado del rodado y divisaron que a unos metros los dos hombres se cayeron al piso, abandonaron la moto, como así también un bulto de grandes dimensiones. Ambos emprendieron una veloz huida hacia la vegetación, mientras que los uniformados iniciaron un rastrillaje, y lograron identificar a uno que se encontraba escondido entre la maleza.
De la inspección del bulto, los efectivos hallaron bolsas de arpillera que contenían una sustancia vegetal, que tras ser sometida a las pruebas de campo Narcotest, se confirmó que se trataba de “cannabis sativa” con un peso total de 18 kilos 535 gramos.
Intervino la Fiscalía Federal de Orán, que dispuso la incautación de la droga, del vehículo y de un teléfono celular al igual que la detención del involucrado en infracción a la Ley 23.737.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.