
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Los focos se registran desde el miércoles de la semana pasada, los vientos del domingo agravaron la situación y ahora usan helicóptero y avión hidrante. Ya se quemaron 150 hectáreas.
SaltaLa subsecretaría de Defensa Civil y los Bomberos de la Policía están a cargo del sofocamiento de los focos ígneos que se registran desde la semana pasada, que crecieron con los vientos del domingo y que se reactivaron este martes en el cerro 20 de Febrero.
Más de 90 bomberos y brigadistas intervienen en distintos puntos del cerro 20 de Febrero, tras la activación de los focos por cambios repentinos en la temperatura y vientos del sector norte, explicaron desde el Ministerio de Seguridad.
Este miércoles, la policía dispuso 200 efectivos para un “ataque indirecto al fuego”, aunque es personal que no está capacitado y sólo trabajarán en tareas menores.
A una semana del primer registro, arribaron 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y también se anunció el uso de un avión hidrante que se sumará al helicóptero que interviene desde el lunes a la tarde.
Hasta el momento, Actualmente son 150 las hectáreas afectadas por el fuego.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.