
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Para la Arquidiócesis de Salta, monseñor Mario Cargnello designó a los párrocos Loyola Pinto y de Sancristóval y a Héctor Campero para ejercer el "ministerio del exorcista”.
Salta


Luego de rumores sobre la realización de exorcismos en la Catedral, el Arzobispado lanzó un comunicado que anunció la designación de dos sacerdotes para este tipo de ritos sin mencionar que ya se hayan hechos algunos.
El texto del comunicado firmado por el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, detalla que: “la fe en Jesús se concreta en creer que por su muerte en cruz y su gloriosa Resurrección ha vencido a la muerte y al pecado" y que “igualmente, el Demonio, sigue empeñado en alejar a las almas de Dios invitándolas, a través de la tentación, a pecar. Por eso podemos afirmar que ese es el peor de los males y causa de tantos otros. A esto se lo suele denominar, "acción ordinaria del demonio".
Luego señaló que "el Demonio puede actuar de forma extraordinaria a través de la infección de lugares, la vejación a personas y la más extrema, que es la posesión. Se le llama extraordinaria, no sólo por sus manifestaciones externas sino por su poca frecuencia.
Por último, indicó que “con el mandato de Cristo, la Iglesia, mediante el ministerio del exorcista, tiene el poder de expulsar los demonios de una persona posesa realizando el rito del exorcismo. Para esta Arquidiócesis he designado a los párrocos Loyola Pinto y de Sancristóval y Héctor Fernando Campero como tales. Todo lo que tenga que ver con este servicio tan delicado entra en absoluta reserva y discreción. Les pedimos que acompañemos con nuestra oración este ministerio".
"Como es un tema de mucha reserva, no se puede decir más que lo que indica el comunicado", se limitaron a decir los sacerdotes designados y prefieren el silencio.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



