
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Todavía hay focos activos debido a las condiciones climáticas. Alrededor de 200 profesionales trabajan en el lugar además de los recursos aéreos con los que se opera.
SaltaMás de 200 profesionales están afectados a las tareas de mitigación por tierra de los incendios que se registran desde la semana pasada en el cerro 20 de Febrero, a la cual desde este jueves se sumaron brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. En la zona también se dispuso de policías para las tareas preventivas.
Según detalló Defensa Civil, se trabaja con el apoyo aéreo de dos helicópteros y un avión con capacidad de 700 litros y 3 mil respectivamente por cada lanzamiento lo que contribuye para la sofocación que se realiza por tierra.
El subsecretario del área, Jorge Arce, explicó que se despliega un trabajo técnico de contención de los focos ígneos, por medio de líneas defensivas de ensanche de picadas en el cerro que evitan la propagación del fuego. El funcionario aclaró que el movimiento de los focos ígneos es constante y se produce por los vientos y las características del suelo.
Los operativos inician con la primera luz del día y se extienden hasta que cae la tarde. Además de bomberos y policías, participan cuadrillas de bomberos voluntarios, brigadistas forestales y agentes de la municipalidad.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.