
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Todavía hay focos activos debido a las condiciones climáticas. Alrededor de 200 profesionales trabajan en el lugar además de los recursos aéreos con los que se opera.
SaltaMás de 200 profesionales están afectados a las tareas de mitigación por tierra de los incendios que se registran desde la semana pasada en el cerro 20 de Febrero, a la cual desde este jueves se sumaron brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. En la zona también se dispuso de policías para las tareas preventivas.
Según detalló Defensa Civil, se trabaja con el apoyo aéreo de dos helicópteros y un avión con capacidad de 700 litros y 3 mil respectivamente por cada lanzamiento lo que contribuye para la sofocación que se realiza por tierra.
El subsecretario del área, Jorge Arce, explicó que se despliega un trabajo técnico de contención de los focos ígneos, por medio de líneas defensivas de ensanche de picadas en el cerro que evitan la propagación del fuego. El funcionario aclaró que el movimiento de los focos ígneos es constante y se produce por los vientos y las características del suelo.
Los operativos inician con la primera luz del día y se extienden hasta que cae la tarde. Además de bomberos y policías, participan cuadrillas de bomberos voluntarios, brigadistas forestales y agentes de la municipalidad.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.