
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Todavía hay focos activos debido a las condiciones climáticas. Alrededor de 200 profesionales trabajan en el lugar además de los recursos aéreos con los que se opera.
SaltaMás de 200 profesionales están afectados a las tareas de mitigación por tierra de los incendios que se registran desde la semana pasada en el cerro 20 de Febrero, a la cual desde este jueves se sumaron brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. En la zona también se dispuso de policías para las tareas preventivas.
Según detalló Defensa Civil, se trabaja con el apoyo aéreo de dos helicópteros y un avión con capacidad de 700 litros y 3 mil respectivamente por cada lanzamiento lo que contribuye para la sofocación que se realiza por tierra.
El subsecretario del área, Jorge Arce, explicó que se despliega un trabajo técnico de contención de los focos ígneos, por medio de líneas defensivas de ensanche de picadas en el cerro que evitan la propagación del fuego. El funcionario aclaró que el movimiento de los focos ígneos es constante y se produce por los vientos y las características del suelo.
Los operativos inician con la primera luz del día y se extienden hasta que cae la tarde. Además de bomberos y policías, participan cuadrillas de bomberos voluntarios, brigadistas forestales y agentes de la municipalidad.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.