
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Estadísticas nacionales generadas por la tercera edición del programa PreViaje reflejan que la provincia de Salta encabeza las elecciones de los argentinos a la hora de viajar.
SaltaEl programa PreViaje es una de las políticas más transversales y dinamizadoras que surgió en contexto de pandemia y que se convirtió en una decisión estratégica para la actividad turística nacional. Con su tercera edición en ejecución, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que más de 180 mil turistas se movilizaron por el Norte argentino durante octubre.
En ese indicador cuantitativo, Salta lidera el ranking de destinos más elegidos de la región: la capital salteña está en el primer lugar y Cafayate también se ubica entre los destinos predilectos. Esto refleja el posicionamiento de la provincia como destino de referencia y los resultados de la activa, constante e innovadora política de promoción de los últimos años en todas los mercados estratégicos del país.
La diversidad geográfica, cultural, gastronómica de Salta componen un producto con una identidad única en el país, con un alto grado de fidelidad que genera como destino turístico. Este dato es constante en todos los balances de temporada. A esta oferta única, se suman nuevas experiencias innovadoras que responden a tendencias mundiales.
A nivel regional, Nación informó que 1000 prestadores y emprendedores turísticos tuvieron un impacto económico de 5200 millones de pesos, potenciando el empleo.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.