
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Estadísticas nacionales generadas por la tercera edición del programa PreViaje reflejan que la provincia de Salta encabeza las elecciones de los argentinos a la hora de viajar.
SaltaEl programa PreViaje es una de las políticas más transversales y dinamizadoras que surgió en contexto de pandemia y que se convirtió en una decisión estratégica para la actividad turística nacional. Con su tercera edición en ejecución, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que más de 180 mil turistas se movilizaron por el Norte argentino durante octubre.
En ese indicador cuantitativo, Salta lidera el ranking de destinos más elegidos de la región: la capital salteña está en el primer lugar y Cafayate también se ubica entre los destinos predilectos. Esto refleja el posicionamiento de la provincia como destino de referencia y los resultados de la activa, constante e innovadora política de promoción de los últimos años en todas los mercados estratégicos del país.
La diversidad geográfica, cultural, gastronómica de Salta componen un producto con una identidad única en el país, con un alto grado de fidelidad que genera como destino turístico. Este dato es constante en todos los balances de temporada. A esta oferta única, se suman nuevas experiencias innovadoras que responden a tendencias mundiales.
A nivel regional, Nación informó que 1000 prestadores y emprendedores turísticos tuvieron un impacto económico de 5200 millones de pesos, potenciando el empleo.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.