
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Por la ausencia injustificada de uno de los abogados, no se pudo realizar la audiencia debate prevista por el Tribunal de Juicio. La fiscal intimó a la defensa para evitar nuevas suspensiones.
Salta


La audiencia debate contra el ex intendente de San Lorenzo, Ernesto Fernando “Kila” Gonza; y Sergio Armando, que debía realizarse este jueves debió ser suspendida por la ausencia de uno de los abogados defensores.
Para la jornada se esperaba que seis personas presten su testimonio, entre los que se encontraba Ricardo Javier Diez Villa, actual titular de la Secretaría del Interior de la Provincia.
Sin embargo, el abogado de Sergio Armando no se presentó en la Sala de Grandes Juicios, en donde se desarrolla la audiencia debate desde el 3 de octubre. La defensa del empresario es ejercida por Carlos Agnostópulos, quien por problemas de salud, nombró como adjunto al letrado Zenteno, que ayer no se presentó ni justificó su ausencia.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó que se intime a Agnostópulos para designar un defensor a fin de evitar la suspensión de nuevas audiencias.
El Tribunal de Juicio fijó como nueva fecha, el jueves 10 de noviembre a las 15.
El Ministerio Público Fiscal le imputa a Gonza los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) y peculado de servicios, todo en concurso real, en calidad de autor. A Armando le imputa los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) (autor) y peculado de servicios (partícipe necesario), todo en concurso real.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



