
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Carlos Saravia, como representante de Salta ante el Consejo Federal de Energía Eléctrica, participó de la reunión convocada por la Comisión de Asuntos Técnicos, donde evaluaron informes y rendiciones de obras.
SaltaEl Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos informó que Salta rindió ante el CFEE más de $100 millones en obras destinadas a mejorar la calidad del servicio eléctrico en el interior de la provincia y se ejecutan otras por 280 millones.
Los lugares que fueron beneficiados con obras eléctricas financiadas por estos fondos son:
-General Güemes: Refuncionalización Alumbrado Público en Barrio Cooperativa, Municipalidad de Gral. Güemes, Dpto Güemes Presupuesto en pesos $9.821.237,22.
- La Viña: Refuncionalización Red de A.P. Ruta Nacional Nº 68 Tramo Cnel. Moldes -El Carril- Dpto. La Viña. Presupuesto en pesos: $19.811.747,27.
- Cerrillos: Refuncionalización Alumbrado Público En Autopista Circunvalación Sureste- Cerrillos- Presupuesto en pesos $ 25.984.553,19.
-La Viña: Suministro de energía eléctrica a Paraje El Infiernillo La Viña- Presupuesto en pesos $11.877.725,89.
- El Galpón: Suministro de energía eléctrica a Paraje El Remancito- Los Rosales. Presupuesto en pesos $ 7.943.368,07.
- El Galpón: Suministro de energía eléctrica a Escuela N° 4810 -Los Rosales– El Galpón. Presupuesto en pesos $ 22.987.421,49.
- Cachi: Obra suministro de energía eléctrica a Loteo Barrio Ovnipuerto - Cachi – Dpto. Cachi. Presupuesto en pesos $ 24.117.693,79.
Al respeto, Saravia indicó que: “Entendemos que las obras ejecutadas por la SecretarÍa de Obras Publicas son sumamente necesarias para incrementar la calidad del servicio en el interior de la provincia. Están ejecutando otros 280 millones. Siguiendo la instrucción del gobernador, Gustavo Sáenz, seguiremos con las gestiones coordinadas de obras para beneficio de los salteños”.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.