
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Miembros de una misma familia resultaron condenados a prisión efectiva por venta de sustancias estupefacientes. La audiencia fue presidida por la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio.
PolicialesJorge Adrián Banda (55) resultó condenado a ocho años de prisión efectiva y multa por resultar autor material y penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada. La jueza declaró al sujeto reincidente por cuarta vez y ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria local.
Por el mismo delito, Lautaro Nicolás Banda (20), Jorge Juan Banda (57) y Mabel Alejandra Valencia (52) resultaron condenados a seis años y seis meses de prisión efectiva, en calidad de autores. La jueza ordenó el traslado de los dos primeros a la Unidad Carcelaria 1 y de la condenada a la Unidad Carcelaria 4.
Finalmente, en el mismo fallo, a Jazmín Leonela Ortega (22) le dictaron una pena de cuatro años de prisión efectiva como partícipe secundaria de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada. En su caso, la jueza revocó el arresto domiciliario monitoreado por sistema UADME que venía cumpliendo la imputada y dispuso su prisión preventiva e inmediato traslado a la Unidad Carcelaria local.
Los imputados son todos integrantes de una misma familia y desempeñaban diferentes roles dentro de la organización delictiva. Lautaro Nicolás Banda es hijo de Jorge Adrián Banda y de Mabel Valencia. Jazmín Ortega es pareja de Lautaro Nicolás Banda.
Jorge Juan Banda es hermano de Jorge Adrián Banda.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.