
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Miembros de una misma familia resultaron condenados a prisión efectiva por venta de sustancias estupefacientes. La audiencia fue presidida por la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio.
PolicialesJorge Adrián Banda (55) resultó condenado a ocho años de prisión efectiva y multa por resultar autor material y penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada. La jueza declaró al sujeto reincidente por cuarta vez y ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria local.
Por el mismo delito, Lautaro Nicolás Banda (20), Jorge Juan Banda (57) y Mabel Alejandra Valencia (52) resultaron condenados a seis años y seis meses de prisión efectiva, en calidad de autores. La jueza ordenó el traslado de los dos primeros a la Unidad Carcelaria 1 y de la condenada a la Unidad Carcelaria 4.
Finalmente, en el mismo fallo, a Jazmín Leonela Ortega (22) le dictaron una pena de cuatro años de prisión efectiva como partícipe secundaria de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada. En su caso, la jueza revocó el arresto domiciliario monitoreado por sistema UADME que venía cumpliendo la imputada y dispuso su prisión preventiva e inmediato traslado a la Unidad Carcelaria local.
Los imputados son todos integrantes de una misma familia y desempeñaban diferentes roles dentro de la organización delictiva. Lautaro Nicolás Banda es hijo de Jorge Adrián Banda y de Mabel Valencia. Jazmín Ortega es pareja de Lautaro Nicolás Banda.
Jorge Juan Banda es hermano de Jorge Adrián Banda.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.