
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La capacitación se realizó con el objetivo de reducir la inseguridad fronteriza que se vive en las provincias del norte, tomando como punto testigo el paso fronterizo de Aguas Blancas.
SaltaEl diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, participó del ciclo de capacitaciones “Nuevas modalidades de Falsedad Documental”, dictado por la organización española Eurofront y destinado a personal fronterizo. Este programa, financiado por la Unión Europea, está destinado a contribuir a la seguridad y la protección de migrantes, evitar la circulación de documentación pública falsa y prevenir el narcotráfico con el objetivo de reducir la inseguridad en las fronteras, generar cooperación internacional con foco en los derechos humanos y el desarrollo.
“En Salta, se seleccionó Aguas Blancas como punto de tránsito fundamental, porque allí es importante fortalecer la seguridad y generar capacitaciones que eviten el tráfico de drogas y la trata de personas”, expresó Estrada.
La formación que se brindó al personal de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy se enfocó en la detección de documentación falsa y la ejecución de protocolos ante casos de alertas y delitos. “Es importante saber cómo se trabaja en otros países como España, conocer sobre sus protocolos y tener herramientas para incorporar en nuestra provincia. De esta manera, se previenen delitos penales como el narcotráfico, la trata y la falsificación o robo de documentación”, señaló el Legislador Nacional.
Acompañaron esta formación internacional el Diputado Nacional, Emiliano Estrada; Javier Menendez del programa Eurofront; el Director de Control Terrestre de Migraciones, Esteban Moreno; el Delegado Nacional de Migraciones en Salta, Jorge Ovejero; y los jefes y supervisores de los pasos fronterizos de las provincias de Salta y Jujuy.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.