
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Bomberos, brigadistas, voluntarios y cinco aeronaves siguen la lucha contra los incendios en el norte de Salta pero los focos ígneos siguen sin poder ser controlados.
SaltaEn un trabajo integrado con el Comando Unificado de Emergencia Ígnea de Salta, Jujuy, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, el Ejército Argentino, entre otros organismos, sigue la lucha contra los incendios forestales que afectan el norte de Salta y que, a la fecha, ya consumieron más de 50 mil hectáreas.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, señaló que se realizan sobrevuelos de reconocimiento por la zona afectada por el incendio forestal de Valle Morado y confesó que las condiciones climáticas no están ayudando.
En las zonas afectadas se prosigue con el operativo integrado por Brigadistas de Salta, brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, personal de los Municipios, Bomberos Voluntarios, que continúan con las tareas de relevamiento, sofocación y verificación por tierra, como así también con el soporte por aire de 5 naves hidrantes a fin de complementar el trabajo de mitigación. También se avanza con las tareas técnicas de cercado de líneas defensivas para evitar la propagación de los incendios y la utilización de maquinarias viales.
Arce indicó que las condiciones meteorológicas son de extremo calor, baja humedad y viento lo cual dificulta las tareas llevadas adelante.
Cabe destacar que las acciones operativas se definen en las reuniones que se realizan a diario en el Comando Unificado de Emergencia Ígnea de Salta y Jujuy en el cual se concentran todos los recursos humanos y operativos a fin de optimizar la gestión de riesgo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.