
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El Congreso Provincial partidario elegirá los candidatos y en caso de constituir un frente electoral será la Comisión de Acción Política a cargo de Pablo Outes designará a los postulantes.
SaltaLos candidatos del PJ para las elecciones provinciales del 14 mayo del próximo año serán designados por Congreso partidario y, para el caso de que integre un frente electoral, será la Comisión de Acción Política (CAP) quien tendrá la facultad para determinar a los postulantes.
Así se decidió en el congreso que se realizó este fin de semana en Joaquín V. Gonzalez, donde se avanzó en la reforma de la carta orgánica partidaria para adaptarla a la ley que dispuso la suspensión de las PASO.
Al plenario se desarrolló con más de 80 congresales de toda la provincia y también asistieron intendentes, legisladores, autoridades de la CAP y congresales nacionales del justicialismo salteño.
E secretario general de la CAP, Antonio Hucena, llamó a responder las demandas de los salteños, con trabajo en territorio, cerca de la gente y ratificó el compromiso con la reelección de Gustavo Sáenz para la gobernación.
También reconoció que el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, fue quien se perfiló para alcanzar la presidencia del partido en las internas del 12 de febrero del próximo año.
“Fue propuesto, no contestó que si pero tampoco que no. Es quien reúne consensos, pero también se pueden candidatear otras personas”, advirtió Hucena.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.