
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Después de la media sanción de la Cámara de Senadores, la Cámara baja aprobó el proyecto enviado por el ente Regulador de los Servicios Públicos para que se declare la emergencia ante la escasez de agua.
SaltaTras un encendido debate por falta de inversión, la Cámara de Diputados sancionó la ley que declara por un año el estado de emergencia hídrica por escasez de agua en la provincia de Salta.
La emergencia posibilitará brindar respuestas rápidas, con mayor acento en las ciudades del departamento San Martín, donde en estos días millares de familias dependen del reparto fraccionado que se realiza con camiones cisterna.
Durante la sesión, se cuestionó que el Fondo de Reparación Histórica haya pasado "sin pena ni gloria", al igual que el Plan Bicentenario. "Si las obras se hubieran hecho, la situación hubiera sido diferente; hoy duele mucho cómo miles de salteños sufren la falta de agua; se llega a esta situación por una administración ineficiente y merecemos saber qué pasó con esos recursos", señaló el diputado Juan Esteban Romero.
La ley establece que la emergencia hídrica durará un año y, entre otras, el Ejecutivo tendrá facultad para promover el uso racional del recurso hídrico y deberá priorizar el abastecimiento a la población.
Las medidas de emergencia se ejecutarán al margen de las inversiones que realiza el Gobierno provincial, aseguró la diputada oficialista Socorro Villamayor, al fundamentar la necesidad de aprobar la ley.
Durante la constitución del Comité de Crisis de Emergencia Hídrica, desde el Gobierno se informó que en San Martín se invierten más de 3.000 millones de pesos en más de cuarenta obras de infraestructura.
Este comité, que comenzó a funcionar antes de que se promulgue la ley, tendrá competencias para prevenir, mitigar, planificar, ejecutar y coordinar con áreas del Gobierno para atender las necesidades y urgencias.
Desde la oposición marcaron la necesidad de aplicar controles sanitarios de prevención y alerta con relación a enfermedades estacionales vinculadas al agua, plantearon la importancia de establecer una planificación a futuro, dejar de lado las improvisaciones y señalaron el enojo de la gente con la empresa Aguas del Norte.
Permitirá actuar con inmediatez en la contratación de camiones cisterna para paliar la situación, posibilitará actos menos burocráticos y contribuirá también en la ejecución de pozos de manera urgente o la terminación mas rápida de algunas obras.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.