
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Después de la media sanción de la Cámara de Senadores, la Cámara baja aprobó el proyecto enviado por el ente Regulador de los Servicios Públicos para que se declare la emergencia ante la escasez de agua.
SaltaTras un encendido debate por falta de inversión, la Cámara de Diputados sancionó la ley que declara por un año el estado de emergencia hídrica por escasez de agua en la provincia de Salta.
La emergencia posibilitará brindar respuestas rápidas, con mayor acento en las ciudades del departamento San Martín, donde en estos días millares de familias dependen del reparto fraccionado que se realiza con camiones cisterna.
Durante la sesión, se cuestionó que el Fondo de Reparación Histórica haya pasado "sin pena ni gloria", al igual que el Plan Bicentenario. "Si las obras se hubieran hecho, la situación hubiera sido diferente; hoy duele mucho cómo miles de salteños sufren la falta de agua; se llega a esta situación por una administración ineficiente y merecemos saber qué pasó con esos recursos", señaló el diputado Juan Esteban Romero.
La ley establece que la emergencia hídrica durará un año y, entre otras, el Ejecutivo tendrá facultad para promover el uso racional del recurso hídrico y deberá priorizar el abastecimiento a la población.
Las medidas de emergencia se ejecutarán al margen de las inversiones que realiza el Gobierno provincial, aseguró la diputada oficialista Socorro Villamayor, al fundamentar la necesidad de aprobar la ley.
Durante la constitución del Comité de Crisis de Emergencia Hídrica, desde el Gobierno se informó que en San Martín se invierten más de 3.000 millones de pesos en más de cuarenta obras de infraestructura.
Este comité, que comenzó a funcionar antes de que se promulgue la ley, tendrá competencias para prevenir, mitigar, planificar, ejecutar y coordinar con áreas del Gobierno para atender las necesidades y urgencias.
Desde la oposición marcaron la necesidad de aplicar controles sanitarios de prevención y alerta con relación a enfermedades estacionales vinculadas al agua, plantearon la importancia de establecer una planificación a futuro, dejar de lado las improvisaciones y señalaron el enojo de la gente con la empresa Aguas del Norte.
Permitirá actuar con inmediatez en la contratación de camiones cisterna para paliar la situación, posibilitará actos menos burocráticos y contribuirá también en la ejecución de pozos de manera urgente o la terminación mas rápida de algunas obras.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.