
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
Después de la media sanción de la Cámara de Senadores, la Cámara baja aprobó el proyecto enviado por el ente Regulador de los Servicios Públicos para que se declare la emergencia ante la escasez de agua.
SaltaTras un encendido debate por falta de inversión, la Cámara de Diputados sancionó la ley que declara por un año el estado de emergencia hídrica por escasez de agua en la provincia de Salta.
La emergencia posibilitará brindar respuestas rápidas, con mayor acento en las ciudades del departamento San Martín, donde en estos días millares de familias dependen del reparto fraccionado que se realiza con camiones cisterna.
Durante la sesión, se cuestionó que el Fondo de Reparación Histórica haya pasado "sin pena ni gloria", al igual que el Plan Bicentenario. "Si las obras se hubieran hecho, la situación hubiera sido diferente; hoy duele mucho cómo miles de salteños sufren la falta de agua; se llega a esta situación por una administración ineficiente y merecemos saber qué pasó con esos recursos", señaló el diputado Juan Esteban Romero.
La ley establece que la emergencia hídrica durará un año y, entre otras, el Ejecutivo tendrá facultad para promover el uso racional del recurso hídrico y deberá priorizar el abastecimiento a la población.
Las medidas de emergencia se ejecutarán al margen de las inversiones que realiza el Gobierno provincial, aseguró la diputada oficialista Socorro Villamayor, al fundamentar la necesidad de aprobar la ley.
Durante la constitución del Comité de Crisis de Emergencia Hídrica, desde el Gobierno se informó que en San Martín se invierten más de 3.000 millones de pesos en más de cuarenta obras de infraestructura.
Este comité, que comenzó a funcionar antes de que se promulgue la ley, tendrá competencias para prevenir, mitigar, planificar, ejecutar y coordinar con áreas del Gobierno para atender las necesidades y urgencias.
Desde la oposición marcaron la necesidad de aplicar controles sanitarios de prevención y alerta con relación a enfermedades estacionales vinculadas al agua, plantearon la importancia de establecer una planificación a futuro, dejar de lado las improvisaciones y señalaron el enojo de la gente con la empresa Aguas del Norte.
Permitirá actuar con inmediatez en la contratación de camiones cisterna para paliar la situación, posibilitará actos menos burocráticos y contribuirá también en la ejecución de pozos de manera urgente o la terminación mas rápida de algunas obras.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.