
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
A causa de las lluvias y la baja en la producción de las fuentes de captación, el micro y macro centro, la zona oeste y zona de El Encón experimentan altos valores de turbiedad. La empresa pidió evitar el consumo.
Salta


Aguas del Norte informó que debido a las intensas precipitaciones que se registraron en las últimas horas en la ciudad de Salta, se produjo un incremento de turbiedad en las fuentes de captación, la cual se podría trasladar con distintos valores a la red de distribución, situación que podría ir mejorando a lo largo de la jornada.


La empresa aseguró que se tomaron medidas para contrarrestar el aspecto del agua y se incrementó la cloración para que no presente riesgos para la salud. No obstante, recomendó evitar su consumo y darle uso sanitario, es decir, limpieza y aseo en general.
El personal de la Compañía se encuentra monitoreando la situación para que, una vez disminuidos los niveles de turbiedad, se pueda aportar mayor caudal de agua a los sistemas de abastecimiento.
Asimismo, se detalla que el servicio se encuentra afectado con baja presión y/o corte para la zona micro y macro centro (cuadrante comprendido entre: avenida Entre Ríos, Papa Juan XXIII, Coronel Vidt, Hipólito Yrigoyen); barrios ubicados en zona oeste (San Silvestre, Roberto Rometo, Grand Bourg, entre otros); y barrios de la zona de El Encón y aledaños (Villa Esmeralda, Villa Aeropuerto, Los Olivos, Costa Azul, Villa Asunción, Madreselva, entre otros).
Por último, aseguró que, mientras dure la afectación, se encuentra activo el sistema alternativo de reparto de agua en camiones cisterna, priorizando la entrega a instituciones educativas, centros de salud y hospitales.
En consecuencia, el sistema alternativo de abastecimiento mediante camiones cisterna se encuentra disponible para repartos, servicio que se puede solicitar a través de nuestros canales de comunicación: línea telefónica gratuita 0800-88-88-2482 y WhatsApp 3875-63-22-22.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



