
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Las persistentes precipitaciones generaron desmoronamientos en las rutas y el personal de Vialidad de la Nación trabaja en el despeje de las calzadas, por lo que recomiendan extremar cuidados.
SaltaEl 5° Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad detalló que debido a las fuertes tormentas que se registraron, los equipos trabajaron arduamente en el despeje de material sobre la calzada, para un tránsito seguro en los sectores como:
Ruta Nacional N°40 El Rodeo - La Paya - Cachi y sobre la Ruta Nacional N°51 entre la salida de Campo Quijano hasta Las Cuevas.
Los equipos trabajaron en horario diurno y nocturno para restituir la circulación vehicular en todas las zonas afectadas. Las maquinarias utilizadas fueron cargadoras, motoniveladoras, topadoras, mini cargadoras, carretones, pala cargadora y equipos auxiliares-vehículos de apoyo.
Cabe mencionar que para estas épocas estivales, el personal de la DNV se encuentra en guardia permanente para la intervención ante cualquier emergencia que suceda en la red vial de la provincia de Salta.
Por ello, Vialidad Nacional recomendó, en días de lluvias, evitar viajar de noche por lo que el riesgo se duplica, distancias entre vehículos, no sobrepasar crecientes de ríos o arroyos, respetar los límites de velocidad, respetar la presencia del personal vial, usar de cinturón de seguridad, entre otros.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.