
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Las persistentes precipitaciones generaron desmoronamientos en las rutas y el personal de Vialidad de la Nación trabaja en el despeje de las calzadas, por lo que recomiendan extremar cuidados.
Salta


El 5° Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad detalló que debido a las fuertes tormentas que se registraron, los equipos trabajaron arduamente en el despeje de material sobre la calzada, para un tránsito seguro en los sectores como:
Ruta Nacional N°40 El Rodeo - La Paya - Cachi y sobre la Ruta Nacional N°51 entre la salida de Campo Quijano hasta Las Cuevas.
Los equipos trabajaron en horario diurno y nocturno para restituir la circulación vehicular en todas las zonas afectadas. Las maquinarias utilizadas fueron cargadoras, motoniveladoras, topadoras, mini cargadoras, carretones, pala cargadora y equipos auxiliares-vehículos de apoyo.
Cabe mencionar que para estas épocas estivales, el personal de la DNV se encuentra en guardia permanente para la intervención ante cualquier emergencia que suceda en la red vial de la provincia de Salta.
Por ello, Vialidad Nacional recomendó, en días de lluvias, evitar viajar de noche por lo que el riesgo se duplica, distancias entre vehículos, no sobrepasar crecientes de ríos o arroyos, respetar los límites de velocidad, respetar la presencia del personal vial, usar de cinturón de seguridad, entre otros.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



