
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
En el Boletín Oficial, el Gobierno promulgó la ley que crea el régimen de becas para los estudiantes. Podrán recibir hasta el 40% de un Salario Mínimo Vital y Móvil.
Salta


El articulado de la ley contempla los requisitos para acceder a dicho beneficio, entre los que se encuentran ser mayor de 18 años, ser argentino o tener mínimo cuatro años de residencia inmediata en la Provincia de Salta, vivir a una distancia mayor a 50 kilómetros de la sede de la Universidad Nacional de Salta, acreditar que tanto el beneficiario como su grupo social no cuentan con los recursos para solventar la carrera, además de los requisitos académicos que establezca la Autoridad de Aplicación.
Por su parte quien debe cumplir con los estudiantes tendrá que fijar el monto de las becas que no podrá ser inferior al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil y podrá tener incrementos a medida que avancen en la carrera; asimismo para mantener el beneficio, el estudiante será evaluado periódicamente y la renovación anualmente será automática.
La norma sancionada por la Cámara de Diputados en noviembre, y menos de un mes después, los senadores hicieron lo propio. En ambos casos, se aprobó por unanimidad.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



