
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
184 proyectos fueron aprobados. El 68% pertenecen a mujeres y un 32% a hombres. Como desafío para el 2023, la Municipalidad buscará reforzar el trabajo de orientación, capacitación y mentoría.
SaltaDurante el año 2022, el Ente de Desarrollo Económico de la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo y Desarrollo Local, aprobó 184 proyectos de emprendedores que se presentaron al Programa de Microcrédito Municipal.
Con una inversión de $12.815.800 millones de pesos, se destinaron fondos para proyectos locales, siendo 124 emprendimientos de mujeres (68%) y 58 de hombres (32%).
Gabriel Nuovo, subsecretario de Emprendedurismo y Desarrollo Local, remarcó que se finaliza el año con un apoyo y acompañamiento a las familias que antes no lo tenían. “Los microcréditos municipales abrieron caminos y ayudaron a la economía de muchas familias. Seguiremos por este camino, dando herramientas para que puedan lograr el crecimiento y desarrollo de la economía familiar”.
Como desafíos para el 2023, el Ente de Desarrollo Económico busca incorporar nuevos proyectos de emprendedores para que puedan recibir el crédito y las herramientas productivas para lograr el cambio en la persona, familia y comunidad.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.