
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Se trata de un suboficial principal de la Policía salteña que había sido detenido, en septiembre pasado, tras escapar de un control de la Gendarmería Nacional en Salvador Mazza.
PolicialesEn un juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, conformado unipersonalmente por la jueza Gabriela Catalano, condenó al suboficial principal de la Policía de Salta, Héctor Eduardo Maidana, a la pena de 7 años y 4 meses de prisión como autor del delito de transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido por un funcionario público encargado de la prevención, en este caso, del narcotráfico.
La pena impuesta responde al acuerdo pleno presentado por el titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, Marcos Romero, que interviene en el caso.
De acuerdo con la acusación formulada por la fiscalía, el hecho tuvo lugar el 7 de septiembre pasado cuando Maidana, quien viajaba uniformado en una camioneta Renault Oroch, fue interceptado por un control de la Sección Vial Caparí de la Gendarmería Nacional. De acuerdo con lo narrado por el fiscal, el suboficial primero evidenció un comportamiento normal e incluso maniobró el vehículo para estacionarse sobre la banquina, tal como le fuera indicado por los gendarmes. Sin embargo, de improviso, el hombre aceleró y se dio a la fuga.
Ello motivó una persecución sobre la Ruta 34, en dirección al sector conocido como “Acceso al dique”, por donde el policía ingresó hasta llegar a metros del río Itiyuro, donde pretendía deshacerse de tres cajas que contenían estupefacientes, las cuales trasladaba en su vehículo. Cuando los gendarmes arribaron al lugar, el hombre intentaba infructuosamente arrojar las cajas, pero fue detenido. Al requisar el vehículo, se hallaron 146 kilogramos de cocaína, su arma reglamentaria, 612 mil pesos, tres teléfonos celulares y otros elementos de interés.
Así, bajo la supervisión del auxiliar fiscal Rafael Lamas, se continuó con la investigación, que incluyó -luego de la detención de Maidana- la realización de tres allanamientos simultáneos, y el análisis de documentación y la información extraída de los teléfonos secuestrados.
Oportunamente, la fiscalía arribó a un acuerdo con la defensa de Maidana, para determinar la imposición de una pena de siete años y cuatro meses de prisión, la cual fue aceptada por el acusado, quien reconoció su responsabilidad en el hecho de transporte de estupefacientes.
En virtud de ello, la jueza Catalano homologó el acuerdo alcanzado y dispuso la condena del suboficial, la aplicación de una multa cercana al millón de pesos y el decomiso de la camioneta y el dinero secuestrado en el procedimiento.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.