
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
Se trata de un suboficial principal de la Policía salteña que había sido detenido, en septiembre pasado, tras escapar de un control de la Gendarmería Nacional en Salvador Mazza.
PolicialesEn un juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, conformado unipersonalmente por la jueza Gabriela Catalano, condenó al suboficial principal de la Policía de Salta, Héctor Eduardo Maidana, a la pena de 7 años y 4 meses de prisión como autor del delito de transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido por un funcionario público encargado de la prevención, en este caso, del narcotráfico.
La pena impuesta responde al acuerdo pleno presentado por el titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, Marcos Romero, que interviene en el caso.
De acuerdo con la acusación formulada por la fiscalía, el hecho tuvo lugar el 7 de septiembre pasado cuando Maidana, quien viajaba uniformado en una camioneta Renault Oroch, fue interceptado por un control de la Sección Vial Caparí de la Gendarmería Nacional. De acuerdo con lo narrado por el fiscal, el suboficial primero evidenció un comportamiento normal e incluso maniobró el vehículo para estacionarse sobre la banquina, tal como le fuera indicado por los gendarmes. Sin embargo, de improviso, el hombre aceleró y se dio a la fuga.
Ello motivó una persecución sobre la Ruta 34, en dirección al sector conocido como “Acceso al dique”, por donde el policía ingresó hasta llegar a metros del río Itiyuro, donde pretendía deshacerse de tres cajas que contenían estupefacientes, las cuales trasladaba en su vehículo. Cuando los gendarmes arribaron al lugar, el hombre intentaba infructuosamente arrojar las cajas, pero fue detenido. Al requisar el vehículo, se hallaron 146 kilogramos de cocaína, su arma reglamentaria, 612 mil pesos, tres teléfonos celulares y otros elementos de interés.
Así, bajo la supervisión del auxiliar fiscal Rafael Lamas, se continuó con la investigación, que incluyó -luego de la detención de Maidana- la realización de tres allanamientos simultáneos, y el análisis de documentación y la información extraída de los teléfonos secuestrados.
Oportunamente, la fiscalía arribó a un acuerdo con la defensa de Maidana, para determinar la imposición de una pena de siete años y cuatro meses de prisión, la cual fue aceptada por el acusado, quien reconoció su responsabilidad en el hecho de transporte de estupefacientes.
En virtud de ello, la jueza Catalano homologó el acuerdo alcanzado y dispuso la condena del suboficial, la aplicación de una multa cercana al millón de pesos y el decomiso de la camioneta y el dinero secuestrado en el procedimiento.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.