
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El cuadro tarifario fue autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte a mediados de 2022 y, por ahora, no está prevista una nueva actualización.
SaltaDespués de la actualización tarifaria dispuesta en agosto, desde el 2 de enero se aplica el segunda tramo del aumento autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte y el boleto cuesta $61,50.
"Además del gasoil, nosotros en la estructura de costos tenemos otros insumos, pero cada porcentaje que sube nos va impactando y va en desmedro de la ecuación que tenemos", aseguró el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr.
En Junio, la empresa había presentado un pedido para que se autorice un incremento del 55% en la tarifa común de colectivos. El mismo día, el Gobierno nacional aprobó un aumento del gasoil, que en Salta fue del 21%. El 15 de agosto el boleto pasó de costar $41 a $51,25 y una semana después Nación volvió a permitirle a YPF una suba del 12% en el precio del gasoil.
"Cuando nosotros hacemos el pedido de aumento del 55% a la AMT, el mismo día nos aumentan el gasoil nuevamente, o sea que ya nos dejan atrás. Nosotros llevábamos ahí cierta previsión y ahora nos volvieron a aumentar el gasoil. Entonces, desde que nosotros pedimos este aumento hubo dos subas de combustible y, obviamente, impactan fuerte porque modifican la estructura de costos de todo el sistema de transporte" contó Mohr.
De todas maneras, aclaró que, por el momento, no se evalúan otros incrementos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.