
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El cuadro tarifario fue autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte a mediados de 2022 y, por ahora, no está prevista una nueva actualización.
SaltaDespués de la actualización tarifaria dispuesta en agosto, desde el 2 de enero se aplica el segunda tramo del aumento autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte y el boleto cuesta $61,50.
"Además del gasoil, nosotros en la estructura de costos tenemos otros insumos, pero cada porcentaje que sube nos va impactando y va en desmedro de la ecuación que tenemos", aseguró el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr.
En Junio, la empresa había presentado un pedido para que se autorice un incremento del 55% en la tarifa común de colectivos. El mismo día, el Gobierno nacional aprobó un aumento del gasoil, que en Salta fue del 21%. El 15 de agosto el boleto pasó de costar $41 a $51,25 y una semana después Nación volvió a permitirle a YPF una suba del 12% en el precio del gasoil.
"Cuando nosotros hacemos el pedido de aumento del 55% a la AMT, el mismo día nos aumentan el gasoil nuevamente, o sea que ya nos dejan atrás. Nosotros llevábamos ahí cierta previsión y ahora nos volvieron a aumentar el gasoil. Entonces, desde que nosotros pedimos este aumento hubo dos subas de combustible y, obviamente, impactan fuerte porque modifican la estructura de costos de todo el sistema de transporte" contó Mohr.
De todas maneras, aclaró que, por el momento, no se evalúan otros incrementos.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.