
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
El cuadro tarifario fue autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte a mediados de 2022 y, por ahora, no está prevista una nueva actualización.
Salta


Después de la actualización tarifaria dispuesta en agosto, desde el 2 de enero se aplica el segunda tramo del aumento autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte y el boleto cuesta $61,50.


"Además del gasoil, nosotros en la estructura de costos tenemos otros insumos, pero cada porcentaje que sube nos va impactando y va en desmedro de la ecuación que tenemos", aseguró el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr.
En Junio, la empresa había presentado un pedido para que se autorice un incremento del 55% en la tarifa común de colectivos. El mismo día, el Gobierno nacional aprobó un aumento del gasoil, que en Salta fue del 21%. El 15 de agosto el boleto pasó de costar $41 a $51,25 y una semana después Nación volvió a permitirle a YPF una suba del 12% en el precio del gasoil.
"Cuando nosotros hacemos el pedido de aumento del 55% a la AMT, el mismo día nos aumentan el gasoil nuevamente, o sea que ya nos dejan atrás. Nosotros llevábamos ahí cierta previsión y ahora nos volvieron a aumentar el gasoil. Entonces, desde que nosotros pedimos este aumento hubo dos subas de combustible y, obviamente, impactan fuerte porque modifican la estructura de costos de todo el sistema de transporte" contó Mohr.
De todas maneras, aclaró que, por el momento, no se evalúan otros incrementos.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



