
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Con más de 400 mil personas transportadas, el ícono turístico de la capital salteña sigue creciendo y marca un hecho histórico.
SaltaEl 2022 fue un gran año para el Teleférico San Bernardo, que sigue haciendo historia en Salta. Con un gran trabajo desde su reactivación, el ícono turístico rompió su récord de visitantes con 400 mil personas transportadas a lo largo del año, superando ampliamente las cifras del 2019, que ya habían marcado un precedente.
"Superar este récord es una gran alegría y satisfacción para nosotros, porque demuestra que salteños y turistas siguen eligiendo vivir esta experiencia única, que los lleva a disfrutar la maravillosa vista de la Ciudad de Salta desde lo más alto” indicó Martín Miranda, presidente del Teleférico San Bernardo, agregando que “esto nos impulsa a seguir trabajando fuerte para brindar lo mejor de este ícono turístico que no se detiene y busca seguir creciendo”.
También, en el 2022 el Teleférico San Bernardo celebró su 35° aniversario y recibió la distinción Marca País otorgada por el Ministerio de Turismo de la Nación, siendo reconocido como un icono nacional para representar a la Argentina en las principales ferias internacionales.
La Sociedad del Estado también trabaja en las proyecciones de este 2023. Uno de los acontecimientos más destacados que se esperan es la inauguración del Teleférico Ala Delta, que funcionaría desde mediados de año con un recorrido de 1000 mts, igual que el trayecto actual hasta la cima del cerro San Bernardo. En la base del complejo se encuentra expuesta la maqueta de este gran proyecto que enriquecerá aún más la experiencia en las alturas.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.