
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El hecho ocurrió a fines de diciembre en Metán y motivó la apertura de un sumario interno. “Las actuaciones dan cuenta que posiblemente hubo una reunión no autorizada”, indicó un vocero de la fuerza.
PolicialesLa Policía de Salta investiga a un grupo de efectivos por haber organizado una fiesta nocturna en un balneario de la ciudad de Metán mientras se encontraban de servicio. El hecho trascendió a partir de la filtración de varias fotografías tomadas esa noche, en las que se ve a los involucrados en las inmediaciones de una pileta y abrazados dentro de la misma.
“Esta inconducta de los uniformados está siendo investigada desde el 30 diciembre del 2022 con intervención de la oficina de asuntos internos, los involucrados serán sancionados”, afirmó el jefe de prensa de la Policía, Miguel Velardez.
En las imágenes difundidas a través de WhatsApp y de las redes sociales se ve al grupo de efectivos en distintas situaciones dentro del Balneario Municipal, uno de los puestos de control de la unidad de Bici-Policías. En una de las postales aparece un oficial oriundo de Rosario de la Frontera “vestido de mujer” al borde de la pileta, detallaron. Otra muestra a varios de los agentes abrazados con casi todo el cuerpo sumergido en el agua.
En declaraciones a Diarioinfosalta, Velardez señaló que “el jefe de la Unidad Regional N°3 tomó conocimiento de esta situación y elevó un informe a Jefatura de Policía, quienes pidieron la intervención de la Oficina de Asuntos internos dependiente de la Secretaria de Seguridad solicitando iniciar actuaciones administrativas. Cabe resaltar que en ese tiempo no había ministro de Seguridad, por lo tanto, la encargada de disponer una investigación fue la doctora Frida Fonseca”.
De acuerdo con Velardez, la investigación busca determinar si lo que se observa en las fotografías efectivamente fue una fiesta clandestina. “Las actuaciones dan cuenta de que posiblemente hubo una reunión no autorizada y es eso lo que se investiga”, sostuvo y agregó: “Se investiga si una de las participantes fue la oficial que estaba a cargo de la Sección Protección de Espacios Recreativos y Turísticos, Bici-policías. No tiene un alto rango, pertenece a las primeras jerarquías”.
Según el agente, de comprobarse la inconducta los policías afrontarán actuaciones administrativas con “sanciones que van desde días de arresto, ser relegados en el ascenso de jerarquías o ser segregados de la institución si la falta es muy grave”.
Por último, el jefe departamental confirmó que el puesto ubicado en el Balneario Municipal será trasladado a una nueva locación. “Desde el 30 de diciembre la Policía comenzó a acondicionar una oficina en la Unidad Regional N°3 y se espera que en estos días migre el puesto a ese lugar, pero nada tiene que ver con este hecho en particular”, aseguró.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.