
El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.
El hecho ocurrió a fines de diciembre en Metán y motivó la apertura de un sumario interno. “Las actuaciones dan cuenta que posiblemente hubo una reunión no autorizada”, indicó un vocero de la fuerza.
Policiales


La Policía de Salta investiga a un grupo de efectivos por haber organizado una fiesta nocturna en un balneario de la ciudad de Metán mientras se encontraban de servicio. El hecho trascendió a partir de la filtración de varias fotografías tomadas esa noche, en las que se ve a los involucrados en las inmediaciones de una pileta y abrazados dentro de la misma.


“Esta inconducta de los uniformados está siendo investigada desde el 30 diciembre del 2022 con intervención de la oficina de asuntos internos, los involucrados serán sancionados”, afirmó el jefe de prensa de la Policía, Miguel Velardez.
En las imágenes difundidas a través de WhatsApp y de las redes sociales se ve al grupo de efectivos en distintas situaciones dentro del Balneario Municipal, uno de los puestos de control de la unidad de Bici-Policías. En una de las postales aparece un oficial oriundo de Rosario de la Frontera “vestido de mujer” al borde de la pileta, detallaron. Otra muestra a varios de los agentes abrazados con casi todo el cuerpo sumergido en el agua.
En declaraciones a Diarioinfosalta, Velardez señaló que “el jefe de la Unidad Regional N°3 tomó conocimiento de esta situación y elevó un informe a Jefatura de Policía, quienes pidieron la intervención de la Oficina de Asuntos internos dependiente de la Secretaria de Seguridad solicitando iniciar actuaciones administrativas. Cabe resaltar que en ese tiempo no había ministro de Seguridad, por lo tanto, la encargada de disponer una investigación fue la doctora Frida Fonseca”.
De acuerdo con Velardez, la investigación busca determinar si lo que se observa en las fotografías efectivamente fue una fiesta clandestina. “Las actuaciones dan cuenta de que posiblemente hubo una reunión no autorizada y es eso lo que se investiga”, sostuvo y agregó: “Se investiga si una de las participantes fue la oficial que estaba a cargo de la Sección Protección de Espacios Recreativos y Turísticos, Bici-policías. No tiene un alto rango, pertenece a las primeras jerarquías”.
Según el agente, de comprobarse la inconducta los policías afrontarán actuaciones administrativas con “sanciones que van desde días de arresto, ser relegados en el ascenso de jerarquías o ser segregados de la institución si la falta es muy grave”.
Por último, el jefe departamental confirmó que el puesto ubicado en el Balneario Municipal será trasladado a una nueva locación. “Desde el 30 de diciembre la Policía comenzó a acondicionar una oficina en la Unidad Regional N°3 y se espera que en estos días migre el puesto a ese lugar, pero nada tiene que ver con este hecho en particular”, aseguró.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.





El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.



