
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Piden que el Ministerio Público Fiscal provincial acuerde con el fuero federal para que permitan que la Policía pueda despejar la calzada. Se registran hasta cuatro cortes por día.
SaltaEl interventor de Salvador Mazza, Adrián Zigarán, habló sobre la situación que se vive en el departamento San Martín por los sistemáticos cortes de ruta y responsabilizó a la Justicia Federal por su inacción.
“Acá tienen nombre y apellido la negligencia o la complicidad: son los fiscales federales (Rafael) Lamas y (Marcos) Romero que le piden a Gendarmería ser custodios de los cortes de rutas y a los demás que nos parta un rayo”, arremetió el funcionario en diálogo con radio Aries.
Días atrás un productor agropecuario del norte aseguró tener el registro de más de 180 piquetes en las rutas durante el año pasado y a propósito de ello Zigarán explicó que “cualquier persona con una rama te corta la ruta, hasta seis horas y con la custodia de Gendarmería Nacional, porque los fiscales no toman cartas en el asunto y no nos dan la facultad a la Provincia, de emplear la policía para despejar la ruta”.
El interventor planteó la necesidad de negociar aunque sea los reclamos a media calzada para no afectar la libre circulación de camiones de agua y de quienes trabajan entre los municipios del departamento. “Los cortes de ruta no tienen más sentido que provocar un daño”, reclamó.
“En el 95% de los casos no hay rutas alternativas; en las que hay, se cobra peaje” denunció Adrián Zigarán al tiempo que volvió a cargar con la inacción judicial que deviene en que “cuatro, o cinco facinerosos les saquen plata a quienes se ven obligados a utilizarlas”.
“Necesitamos que Pedro García Castiella (procurador general) se reúna con su par federal y dejen por escrito que la policía de Salta, como ultima opción, despeje una ruta; tenemos de tres a cuatro cortes por días. Las poblaciones terminan aisladas. No les importa absolutamente nada”, cerró ofuscado el interventor de Salvador Mazza.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.