
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El operativo demandó la participación directa de 20 profesionales y aproximadamente 30 horas de trabajo. En el año 2022, se realizaron 38 trasplantes de riñón en este hospital.
SaltaDurante la tarde del jueves se llevó a cabo un exitoso operativo de trasplante de riñón, el sexto en lo que va del año, el mayor número de trasplantes realizados en un mes en la Institución.
El operativo duró aproximadamente 30 horas, con la participación directa de 20 profesionales, entre ellos cirujanos, médicos, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos.
En el año 2022, en el hospital Arturo Oñativia se realizaron 38 trasplantes renales, los cuales sumados a los de este mes, redujeron la cantidad de pacientes que reciben tratamiento en centros de diálisis.
Esto, además, significa una disminución del 8% de pacientes en tratamiento que asisten al Centro de Diálisis que funciona en el mismo hospital.
Esta disminución se traduce principalmente en una mejora de la calidad de vida en los pacientes trasplantados y una reducción de costos que generan los tratamientos al Estado.
Actualmente, el Centro de Diálisis del hospital Arturo Oñativia recibe a 84 pacientes, de los cales casi el 90% no cuenta con obra social.
Este hospital cuenta con 19 consultorios de la especialidad de Nefrología, los cuales atendieron más de 3500 consultas durante el año 2022.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.