
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La Unión de Tranviarios Automotores de Salta advirtió que todavía no se abonó el sueldo de enero y aseguraron que "no es excusa que no se haya abonado el subsidio".
SaltaA través de un comunicado, la UTA advirtió que el gobierno provincial no hizo efectivo el pago de los correspondientes subsidios al transporte público de pasajeros y explicaron que los montos adeudados, difieren en los distintos puntos de la provincia."En Salvador Mazza y Tartagal, los empleados de las empresas de transporte urbano de pasajeros todavía no percibieron sus haberes; en tanto que en el caso de ciudades como Orán, solamente cobraron un 40%, es decir menos de la mitad", afirmó el gremio.
“Vamos a llevar la medida de fuerza cueste lo que cueste ya que los trabajadores no cobraron todavía los sueldos del mes de enero y ya estamos a mitad del mes de febrero”, dijo el secretario general de la UTA en Salta, Miguel Barrera y destacó que la medida de fuerza no alcanzará a SAETA.
"En Capital sólo hubo una demora del pago de un bono, que tampoco correspondía pero no últimamente dependemos del pago de los subsidios nacionales y provinciales, pero en el interior ni siquiera se está cumpliendo con el sueldo de los trabajadores", señaló Barrera.
"En el interior hay casos donde se pagan los sueldos en cuotas y sobre un básico totalmente atrasado", concuyló el gremialista.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.