
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Una banda fue descubierta por Aduana, cuando intentaba contrabandear más de 90 toneladas de cereales, como trigo y alpiste. Fue en la localidad de Salvador Mazza, en la frontera con Bolivia.
PolicialesUn operativo coordinado de la Aduana en los alrededores de la localidad fronteriza de Profesor Salvador Mazza resultó en el secuestro de 64.940 kg de trigo y 30.000 kg de alpiste ante la falta de la documentación pertinente por parte de los transportistas involucrados.
En primer lugar, un control de tránsito en la intersección de las rutas nacionales 34 y 81 detectó un camión cargado con 35.000 kg de trigo que carecía de la carta de porte de granos. Esta, una herramienta de vital importancia para la lucha contra el contrabando, es el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados.
Dada la cercanía del camión en cuestión con la frontera de Bolivia, se presume que la carga ilícita iba dirigida al país vecino.
Más tarde, otro control sobre la Ruta Nacional 34 detectó un camión cargado con 30.000 kg de alpiste. El transportista exhibió una carta de porte de granos para avalar el tránsito hacia Salvador Mazza, pero tenía múltiples inconsistencias: por un lado no había un domicilio identificado en la mencionada localidad y, por otro, el proveedor y el destinatario presentaban inconsistencias de inscripción, actividad y solvencia económica.
Por último, en las afueras de la referida ciudad salteña, el personal aduanero detectó un camión cargado con 29.940 kg de trigo.
En este caso, también llevaba una carta de porte de granos, pero se encontraba fuera de la ruta de destino y dirección indicada en la documentación.
Así, por presunta infracción al Código Aduanero, el organismo que dirige Guillermo Michel resolvió la interdicción de los medios de transporte y sus cargas. Se calcula que el valor combinado de la mercadería asciende a $5.035.420.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.