
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una banda fue descubierta por Aduana, cuando intentaba contrabandear más de 90 toneladas de cereales, como trigo y alpiste. Fue en la localidad de Salvador Mazza, en la frontera con Bolivia.
PolicialesUn operativo coordinado de la Aduana en los alrededores de la localidad fronteriza de Profesor Salvador Mazza resultó en el secuestro de 64.940 kg de trigo y 30.000 kg de alpiste ante la falta de la documentación pertinente por parte de los transportistas involucrados.
En primer lugar, un control de tránsito en la intersección de las rutas nacionales 34 y 81 detectó un camión cargado con 35.000 kg de trigo que carecía de la carta de porte de granos. Esta, una herramienta de vital importancia para la lucha contra el contrabando, es el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados.
Dada la cercanía del camión en cuestión con la frontera de Bolivia, se presume que la carga ilícita iba dirigida al país vecino.
Más tarde, otro control sobre la Ruta Nacional 34 detectó un camión cargado con 30.000 kg de alpiste. El transportista exhibió una carta de porte de granos para avalar el tránsito hacia Salvador Mazza, pero tenía múltiples inconsistencias: por un lado no había un domicilio identificado en la mencionada localidad y, por otro, el proveedor y el destinatario presentaban inconsistencias de inscripción, actividad y solvencia económica.
Por último, en las afueras de la referida ciudad salteña, el personal aduanero detectó un camión cargado con 29.940 kg de trigo.
En este caso, también llevaba una carta de porte de granos, pero se encontraba fuera de la ruta de destino y dirección indicada en la documentación.
Así, por presunta infracción al Código Aduanero, el organismo que dirige Guillermo Michel resolvió la interdicción de los medios de transporte y sus cargas. Se calcula que el valor combinado de la mercadería asciende a $5.035.420.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.