
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El presidente de Saeta busca que el Ministerio de Seguridad realice un monitoreo con las cámaras de seguridad del 911 de las unidades que realizan el servicio nocturno.
Salta


El presidente de SAETA, Claudio Mohr se reunió esta mañana con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, para dialogar sobre el trabajo conjunto que realizan y la posibilidad de crear un plan de monitoreo permanente para las unidades del transporte masivo de pasajeros.


Destacaron la importancia del sistema de videovigilancia que tienen SAETA en los coches del servicio nocturno y que desarrolla el Gobierno de Salta a través del Servicio de Emergencias 911. En este marco, evaluaron la posibilidad de monitorear todas las unidades de SAETA que cubren el servicio urbano de transporte masivo de pasajeros en Capital y en el área Metropolitana.
El ministro Domínguez señaló su apoyo permanente a las tareas de prevención, resguardo y seguridad de la comunidad, especialmente en el servicio de transporte que traslada a los ciudadanos de diez municipios. En este contexto acordaron una agenda de trabajo conjunto con las distintas áreas técnicas que deben intervenir en esta temática.
Durante la reunión Mohr interiorizó a los funcionarios sobre la organización de todo el sistema de transporte urbano de pasajeros, los avances logrados, el funcionamiento del Pase Libre, la cantidad de usuarios, unidades que componen la flota total de SAETA, la incorporación de nuevos coches, el diagrama de cobertura de cada corredor y metas para el presente año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.



