
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El presidente de Saeta busca que el Ministerio de Seguridad realice un monitoreo con las cámaras de seguridad del 911 de las unidades que realizan el servicio nocturno.
SaltaEl presidente de SAETA, Claudio Mohr se reunió esta mañana con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, para dialogar sobre el trabajo conjunto que realizan y la posibilidad de crear un plan de monitoreo permanente para las unidades del transporte masivo de pasajeros.
Destacaron la importancia del sistema de videovigilancia que tienen SAETA en los coches del servicio nocturno y que desarrolla el Gobierno de Salta a través del Servicio de Emergencias 911. En este marco, evaluaron la posibilidad de monitorear todas las unidades de SAETA que cubren el servicio urbano de transporte masivo de pasajeros en Capital y en el área Metropolitana.
El ministro Domínguez señaló su apoyo permanente a las tareas de prevención, resguardo y seguridad de la comunidad, especialmente en el servicio de transporte que traslada a los ciudadanos de diez municipios. En este contexto acordaron una agenda de trabajo conjunto con las distintas áreas técnicas que deben intervenir en esta temática.
Durante la reunión Mohr interiorizó a los funcionarios sobre la organización de todo el sistema de transporte urbano de pasajeros, los avances logrados, el funcionamiento del Pase Libre, la cantidad de usuarios, unidades que componen la flota total de SAETA, la incorporación de nuevos coches, el diagrama de cobertura de cada corredor y metas para el presente año.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.