
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobernador encabezó el lanzamiento de la oferta académica 2023, que este año espera convocar a 5000 ingresantes de toda la provincia. Además se proyectan abrir nuevas sedes en Capital e interior.
SaltaCon un importante marco conformado especialmente por jóvenes, el gobernador Gustavo Sáenz junto al rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATeCo), Carlos Morello, encabezó el lanzamiento de la oferta académica 2023, que se desarrolló en torno a tres ejes estratégicos: Economía del Conocimiento, Formación para el trabajo a través de oficios, y Administración.
Se espera alrededor de 5.000 ingresantes, tanto de los cursos presenciales, como de aquellos que se dictan en modalidad virtual. En este sentido, el Gobernador remarcó que la decisión política de transformar la institución, surgió tras haber recorrido toda la provincia y escuchado los pedidos de “nuestros chicos del interior que para estudiar tenían que dejar sus lugares”.
Así, la UPATECO “es un orgullo para este gobierno y para todos los salteños”, subrayó el mandatario.
Convocó a los jóvenes para que comiencen a inscribirse para el ciclo lectivo 2023 a partir del 27 de febrero en las distintas propuestas tanto presenciales como a distancia.
También anunció que de acuerdo al programa de expansión en cada municipio de Salta, “próximamente abriremos nuevas sedes en Capital, Mosconi, Rosario de Lerma, San Lorenzo y seguiremos avanzando, siempre con formación de calidad”.
“Desde el Estado tenemos la obligación de darles oportunidades para que se les abran puertas”, subrayó Sáenz e indicó que seguirá trabajando para impulsar el potencial salteño que mejore sus posibilidades de empleabilidad, desarrollo profesional, personal y social.
Por ello puntualizó que los planes sociales deben acompañarse con planes y políticas públicas que posibiliten el acceso a un trabajo digno.
El rector de la Universidad destacó la visión del Gobernador Sáenz en la creación de la UpateCo y detalló la variada oferta educativa que tiene disponible la institución. “Estoy orgulloso de ser el rector de la Universidad para que salteños y salteñas tengan más oportunidades de superarse”, destacó Morello.
Ciclo lectivo 2023
Las clases iniciarán la 3° semana de marzo y en este primer cuatrimestre, se dictarán cursos de oficios vinculados a sectores productivos en 14 municipios.
Serán en Tecnología (Economía del Conocimiento); Tecnicatura en Desarrollo de APP, Tecnicatura en Automatización y Robótica, Tecnicatura en Marketing Digital.
En todas las carreras y cursos de oficio se incorporará módulos de inglés y habilidades blandas u humanas para que el conocimiento y el trabajo de las personas en empresas puedan trabajar en equipo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.