
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El Gobierno de Salta abrió las preinscripciones de la segunda cohorte del programa “Constructoras”, donde más de 450 mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ se anotaron para capacitarse en oficios de la construcción.
SaltaEl Gobierno de Salta abrió las preinscripciones de la segunda cohorte del programa “Constructoras”, donde más de 450 mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ se anotaron para capacitarse en oficios de la construcción, como soldadura, instalación eléctrica y sanitaria, albañilería, carpintería y ceramista.
La jornada contó con la presencia del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien sostuvo que “queremos apoyar a estos grupos vulnerables en la igualdad de oportunidades. Creemos en una Salta más justa y por ello estamos llevando adelante esta política pública que busca, a través de la educación de las mujeres y diversidades, crear oportunidades genuinas de capacitación e inserción laboral”. También, instó a las presentes a compartir la experiencia sobre “Constructoras”, para que otras puedan sumarse y ver que “superarse es posible”.
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, contó que en la construcción solo el 2% de los trabajadores son mujeres, por lo que “hay lugar para nosotras en ese nicho, debemos avanzar juntas y juntos, y ocuparlo”. A la vez, destacó el trabajo mancomunado con las distintas áreas de Gobierno, donde se transversalizó la perspectiva de género, y se acompaña la formación continua dirigida a mujeres y diversidades para capacitarlas y que se inserten en espacios históricamente masculinizados, con mejores puestos y remuneraciones.
Las constructoras que ya obtuvieron sus certificados en la primera edición y desean seguir capacitándose, podrán tomar clases específicas sobre instalación sanitaria, instalación eléctrica (premoldeados), soldadura (herrería), y albañilería (carpintería). Serán contactadas por profesionales de la UPATecO.
Por su parte, el rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, Carlos Morello destacó la posibilidad de que en Salta se brinde una oferta educativa en oficios gratuita, por lo que sugirió que “aprovechen la oportunidad”. “El año pasado, finalizaron los cursos de formación 218 mujeres que dedicaron muchas horas de estudio, esfuerzo y trabajo para alcanzar el objetivo y una vez terminada la cursada, recibieron un voucher para comprar herramientas y fortalecer sus proyectos y emprendimientos, recordó.
El funcionario anticipó también que el programa se dictará en la Casona de La Paz, bajo la modalidad presencial, con clases teóricas y prácticas. “Hay voluntad política del gobernador Gustavo Sáenz de formar para el trabajo, con la convicción de que la educación genera oportunidades”, enfatizó.
Banco de Herramientas
En el inicio de la jornada, Villada informó a las y los presentes que estén interesados en desarrollar emprendimientos o prestar servicios de manera particular acerca de la posibilidad de acceder al Banco de Herramientas provincial para la adquisición de herramientas y maquinaria específica. “Quienes hayan recibido su voucher para la compra de elementos, pero que no hayan podido adquirir, por ejemplo, una hormigonera o maquinas de mayor porte, pueden inscribirse en el Banco de Herramientas a través de www.salta.gob.ar y presentar su proyecto”.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Inés Bocanera; la secretaria de Fortalecimiento Sociocomunitario, Josefina Nallar, y el director General de Desarrollo Socioeconómico, Jorge “Chino” Rodríguez.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.