
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Concejo Deliberante inició el proceso para el acuerdo que pidió la Intendencia para el vocal del Tribunal de Cuentas del municipio de la ciudad.
Salta


El Concejo Deliberante inició el procedimiento para definir la solicitud de acuerdo para la continuidad de Sócrates Paputsakis como vocal del Tribunal de Cuentas del municipio de la ciudad de Salta.
Tras la propuesta enviada desde la Intendencia, el cuerpo deliberativo puso a consideración de los vecinos de la ciudad los antecedentes del abogado.
Las observaciones y consideraciones en torno de la postulación deberán ser presentadas ante la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante, ubicada en avenida del Líbano 990 de la ciudad de Salta, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13.
Tras la finalización de la publicación por tres días en un diario de la ciudad de Salta, regirá un plazo de siete días hábiles administrativos para que los vecinos presenten observaciones y consideraciones.
El procedimiento para la designación en este cargo se efectúa de acuerdo a los términos del artículo 25 de la resolución 374/10 del reglamento interno del organismo legislativo capitalino, y concluido el período citado el cuerpo estará en condiciones de tratar la propuesta en sesión ordinaria.
Según se informó desde el Concejo Deliberante, Sócrates Paputsakis es abogado y se viene desempeñando en la Municipalidad de la ciudad de Salta como vocal primero y presidente del Tribunal de Cuentas. Fue subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de la comuna.
También fue miembro integrante de la Comisión de Políticas en Materia de Recursos Humanos, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobierno y Acción Ciudadana. Además, fue integrante del estudio del doctor Walter Bühler y profesor en la Cátedra de Derecho en la Universidad Católica de Salta desde el 2003 hasta la actualidad.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



