
Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.
Este lunes debía comenzar el juicio contra Delfín y Raúl Castedo por el brutal asesinato de la productora rural, Liliana Ledesma, pero se volvió a suspender. La causa lleva 17 años.
Policiales


El juicio a los hermanos Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo "Hula" Castedo debía comenzar este lunes en los tribunales de San Ramón de la Nueva Orán, sin embargo, volvió a quedar suspendido por la presentación de los abogados de los condenados por narcotráfico.


Es la sexta suspensión del juicio por el crimen de la productora rural norteña Liliana Ledesma, brutalmente asesinada en 2006 por denunciar el tráfico de droga que los Castedo realizaban por caminos vecinales de Salvador Mazza, frontera con Bolivia.
Los abogados de los Castedo esperaron hasta último minuto para presentar un recurso y reclamar que los acusados presencien físicamente el juicio en su contra. Y aunque la la semana pasada, la justicia avaló el pedido de la Fiscal de Orán, Claudia Carreras, para que se realice vía remota por falta de seguridad, el recurso será definido por un tribunal superior.
En mayo de 2021, el juicio se suspendió debido a que el Servicio Penitenciario Federal comunicó que, por razones de fuerza mayor, no pudo concretar el traslado de los dos presos desde el penal de Ezeiza hasta Orán, por lo que el tribunal propuso llevar adelante la audiencia en forma virtual, pero su defensa se negó.
En diciembre de 2022, Delfín Castedo, uno de los considerados máximos narcos del país, fue condenado a la pena de 16 años de prisión por ser el jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, por el Tribunal Oral Federal 1, que además impuso penas de entre 3 y 9 años de cárcel a otros seis imputados.
Este proceso, que se extendió durante más de un año, se realizó con ambos imputados de manera remota, desde el penal de Ezeiza, lo que motivó a la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, a solicitar al tribunal la realización del debate oral y público con la misma modalidad.
Los jueces aceptaron la solicitud de la fiscal y decidieron que, por razones de seguridad, los imputados podían participar del juicio de forma remota, empleando el sistema de videoconferencia Policom, pero la defensa insiste en la necesidad de la presencia en la sala de debate, y en eso se basa el planteo formal realizado al tribunal, que aun no emitió su resolución.
Los hermanos Delfín Reynaldo (52) y Raúl Amadeo 'Hula' Castedo (38) están imputados por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento, en perjuicio de Liliana del Valle Ledesma (37).

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

La investigación inició por una denuncia anónima. Durante el procedimiento secuestraron más de 4.700 dosis, dinero en efectivo, un rifle de aire comprimido, celulares y elementos para el fraccionamiento y comercialización.

Una mujer de la localidad fronteriza salteña denunció ante la Justicia Federal que su hijo y otros dos adolescentes fueron víctimas de un secuestro extorsivo y que los captores exigieron el pago de 5.000 dólares.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.



