
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Este lunes debía comenzar el juicio contra Delfín y Raúl Castedo por el brutal asesinato de la productora rural, Liliana Ledesma, pero se volvió a suspender. La causa lleva 17 años.
PolicialesEl juicio a los hermanos Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo "Hula" Castedo debía comenzar este lunes en los tribunales de San Ramón de la Nueva Orán, sin embargo, volvió a quedar suspendido por la presentación de los abogados de los condenados por narcotráfico.
Es la sexta suspensión del juicio por el crimen de la productora rural norteña Liliana Ledesma, brutalmente asesinada en 2006 por denunciar el tráfico de droga que los Castedo realizaban por caminos vecinales de Salvador Mazza, frontera con Bolivia.
Los abogados de los Castedo esperaron hasta último minuto para presentar un recurso y reclamar que los acusados presencien físicamente el juicio en su contra. Y aunque la la semana pasada, la justicia avaló el pedido de la Fiscal de Orán, Claudia Carreras, para que se realice vía remota por falta de seguridad, el recurso será definido por un tribunal superior.
En mayo de 2021, el juicio se suspendió debido a que el Servicio Penitenciario Federal comunicó que, por razones de fuerza mayor, no pudo concretar el traslado de los dos presos desde el penal de Ezeiza hasta Orán, por lo que el tribunal propuso llevar adelante la audiencia en forma virtual, pero su defensa se negó.
En diciembre de 2022, Delfín Castedo, uno de los considerados máximos narcos del país, fue condenado a la pena de 16 años de prisión por ser el jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, por el Tribunal Oral Federal 1, que además impuso penas de entre 3 y 9 años de cárcel a otros seis imputados.
Este proceso, que se extendió durante más de un año, se realizó con ambos imputados de manera remota, desde el penal de Ezeiza, lo que motivó a la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, a solicitar al tribunal la realización del debate oral y público con la misma modalidad.
Los jueces aceptaron la solicitud de la fiscal y decidieron que, por razones de seguridad, los imputados podían participar del juicio de forma remota, empleando el sistema de videoconferencia Policom, pero la defensa insiste en la necesidad de la presencia en la sala de debate, y en eso se basa el planteo formal realizado al tribunal, que aun no emitió su resolución.
Los hermanos Delfín Reynaldo (52) y Raúl Amadeo 'Hula' Castedo (38) están imputados por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento, en perjuicio de Liliana del Valle Ledesma (37).
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.