
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Este lunes debía comenzar el juicio contra Delfín y Raúl Castedo por el brutal asesinato de la productora rural, Liliana Ledesma, pero se volvió a suspender. La causa lleva 17 años.
PolicialesEl juicio a los hermanos Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo "Hula" Castedo debía comenzar este lunes en los tribunales de San Ramón de la Nueva Orán, sin embargo, volvió a quedar suspendido por la presentación de los abogados de los condenados por narcotráfico.
Es la sexta suspensión del juicio por el crimen de la productora rural norteña Liliana Ledesma, brutalmente asesinada en 2006 por denunciar el tráfico de droga que los Castedo realizaban por caminos vecinales de Salvador Mazza, frontera con Bolivia.
Los abogados de los Castedo esperaron hasta último minuto para presentar un recurso y reclamar que los acusados presencien físicamente el juicio en su contra. Y aunque la la semana pasada, la justicia avaló el pedido de la Fiscal de Orán, Claudia Carreras, para que se realice vía remota por falta de seguridad, el recurso será definido por un tribunal superior.
En mayo de 2021, el juicio se suspendió debido a que el Servicio Penitenciario Federal comunicó que, por razones de fuerza mayor, no pudo concretar el traslado de los dos presos desde el penal de Ezeiza hasta Orán, por lo que el tribunal propuso llevar adelante la audiencia en forma virtual, pero su defensa se negó.
En diciembre de 2022, Delfín Castedo, uno de los considerados máximos narcos del país, fue condenado a la pena de 16 años de prisión por ser el jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, por el Tribunal Oral Federal 1, que además impuso penas de entre 3 y 9 años de cárcel a otros seis imputados.
Este proceso, que se extendió durante más de un año, se realizó con ambos imputados de manera remota, desde el penal de Ezeiza, lo que motivó a la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, a solicitar al tribunal la realización del debate oral y público con la misma modalidad.
Los jueces aceptaron la solicitud de la fiscal y decidieron que, por razones de seguridad, los imputados podían participar del juicio de forma remota, empleando el sistema de videoconferencia Policom, pero la defensa insiste en la necesidad de la presencia en la sala de debate, y en eso se basa el planteo formal realizado al tribunal, que aun no emitió su resolución.
Los hermanos Delfín Reynaldo (52) y Raúl Amadeo 'Hula' Castedo (38) están imputados por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento, en perjuicio de Liliana del Valle Ledesma (37).
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.