
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.
Una mujer de la localidad fronteriza salteña denunció ante la Justicia Federal que su hijo y otros dos adolescentes fueron víctimas de un secuestro extorsivo y que los captores exigieron el pago de 5.000 dólares.
Policiales


Una denuncia por secuestro extorsivo sacude a la frontera norte. Una madre de Aguas Blancas, departamento Orán, aseguró que su hijo de 16 años y dos amigos fueron privados de la libertad durante la madrugada del viernes por un grupo armado que los interceptó en la vía pública y luego exigió dinero a cambio de su liberación.


Según el relato presentado ante la Justicia Federal, los hechos comenzaron cerca de las 3.30 de la madrugada, cuando los tres adolescentes caminaban por las inmediaciones del centro de salud. En ese momento, una camioneta blanca con al menos siete ocupantes se detuvo bruscamente frente a ellos. Los agresores -algunos con el rostro cubierto- los habrían obligado a subir al vehículo mediante golpes y amenazas con armas de fuego y blancas.
Los captores trasladaron a los jóvenes por la Ruta Nacional 50 hasta un camino vecinal próximo al paraje Peña Colorada, donde permanecieron retenidos durante unos 40 minutos. Allí, según los testimonios, intentaron atarlos y los intimidaron reiteradamente. En medio del pánico, obligaron a uno de los menores a enviar un mensaje a su madre para avisarle que estaban secuestrados y exigirle dinero.
“Mamá, no les vayas a decir nada, nos tienen acá en la finca donde vamos a pescar, no quieren atar”, habría escrito el chico desde su teléfono, según la denuncia. Minutos después, la mujer recibió otro mensaje en el que los presuntos captores le exigían la entrega de 5.000 dólares a cambio de liberar a los jóvenes.
Cerca de las 4.30, un hombre con la cara parcialmente tapada se presentó en la vivienda familiar para recoger el dinero. La mujer declaró que entregó el monto solicitado y, aproximadamente 15 minutos más tarde, los adolescentes regresaron a su casa visiblemente alterados, pero sin lesiones.
La madre aportó como prueba capturas de pantalla de los mensajes, la ubicación geográfica del sitio donde habrían estado retenidos y la descripción del vehículo utilizado por los captores. La denuncia fue radicada en la sede de la Justicia Federal de Orán, que inició una investigación por secuestro extorsivo y evalúa la posible intervención de bandas vinculadas al contrabando y narcotráfico que operan en la frontera con Bolivia.
Fuentes cercanas a la causa indicaron que uno de los puntos que llamó la atención de los investigadores es que los captores fueron personalmente a buscar el dinero a la vivienda de la víctima, algo poco habitual en este tipo de hechos, lo que abre distintas líneas de investigación.
Hasta el momento no hay detenidos, pero la fiscalía trabaja en el análisis de comunicaciones, rastreo de teléfonos y revisión de cámaras de seguridad de la zona.
Palabras del abogado
Según relató ante El Tribuno del abogado Pablo Cardozo Cisneros, representante de la familia afectada, el violento episodio tuvo lugar cuando tres adolescentes de entre 14 y 16 años regresaban de un partido de fútbol. En ese trayecto, fueron interceptados por un grupo armado que se movilizaba en una camioneta Toyota blanca.
Los jóvenes fueron obligados a subir al vehículo y trasladados varios kilómetros hacia una zona rural cercana al kilómetro 30 de la Ruta Nacional 50, en dirección a la frontera con Bolivia. Durante el cautiverio, según el testimonio de las víctimas, fueron golpeados y amenazados con armas, mientras uno de ellos fue forzado a comunicarse con su madre para pedir dinero a cambio de su liberación.
La madre entregó el dinero en efectivo bajo amenaza, y poco después los adolescentes fueron liberados y regresaron a su domicilio en estado de shock, aunque sin heridas graves.
El abogado Cardozo Cisneros advirtió que la situación en la frontera “es límite” y denunció que los controles de seguridad resultan insuficientes para contener el avance del delito organizado.
“Estamos ante una situación límite. Los vecinos viven con miedo y los controles en la zona no alcanzan. Este hecho no es aislado”, señaló el letrado.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026.

El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.



