
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Después de las protestas por parte de vecinos del barrio ubicado en la zona este, el Ente Regulador emitió una orden para que la empresa garantice la prestación de servicios.
SaltaAnte las incidencias registradas en la prestación del servicio de agua potable en el Barrio Portal de Güemes, el Ente Regulador de Servicios Públicos emitió una Orden Regulatoria para que Aguas del Norte realice tareas inmediatas para garantizar la provisión.
En este sentido, la prestadora deberá asegurar que el servicio alternativo de reparto de agua en camiones se entregue a la totalidad de usuarios.
Adicionalmente, deberá remitir el resultado de los análisis Bacteriológico y de control de Cloro, sobre el líquido entregado.
Por otra parte, deberá informar con el mayor grado de detalle el origen de la afectación y las acciones llevadas a cabo para solucionar las incidencias, como así también efectuar la totalidad de maniobras técnicas en válvulas, afectando la cantidad de recursos que sean necesarios, a fin de garantizar la distribución equitativa del agua existente en la red, para todos los sectores involucrados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.