
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Presidente Alberto Fernandez lanzó el programa "Mi Pueblo Conectado" que priorizó a aquellas que tienen mayores dificultades de acceso.
SaltaEl evento fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y contó con la participación del jefe de Gabinete, Agustin Rossi; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm y el presidente de Arsat, Facundo Leal.
A través de este convenio anunciado, el Gobierno Provincial articula con Nación para que en diferentes zonas de la provincia organismos públicos y también espacios públicos cuenten con conectividad satelital. En este caso se trata de las localidades de Isla de Cañas, Río Piedras, Angastaco, Molinos, El Potrero, General Ballivián, Urundel, General Pizarro, Santa Victoria Este, Los Toldos, Santa Victoria Oeste, El Bordo, El Jardín, El Galpón y Embarcación.
En el marco del programa también se adquirirán equipos que la Provincia entregará a los municipios. Fueron seleccionados en base a indicadores nacionales de conectividad, privilegiado aquellos que tienen mayores dificultades de acceso.
"Este programa complementa la tarea que realizamos desde el Gobierno de la Provincia por medio de la cual brindamos Internet a 2142 edificios públicos, entre ellos escuelas, comisarías y centros de salud, así como también complementa los planes de Internet Pública de SALTIC, la empresa que el Gobernador creó para que Salta continúe recuperando terreno en este tema estratégico", afirmó el secretario de Modernización de la Provincia, Martín Güemes.
Con la puesta en marcha de este programa se llevará conectividad satelital y recursos digitales a distintas localidades de Argentina que actualmente cuentan con un acceso a internet deficitario o nulo. De esta manera, se busca fomentar el desarrollo local y empoderar a las comunidades y actores productivos de cada zona, reduciendo la brecha digital en todo el territorio argentino.
“Mi Pueblo Conectado" es una iniciativa del Gobierno Nacional en articulación con las Provincias que tiene como objetivo principal reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo local en todo el territorio argentino. Se trata de una oportunidad para llevar la tecnología a las zonas con más dificultades de acceso.
Con el objetivo de continuar avanzando en el desarrollo de la conectividad a Internet de la Provincia, el secretario de Modernización del Estado y director de SALTIC, Martín Güemes, se reunió con con los equipos técnicos de Arsat a fin de monitorear el proyecto que se acordó con ENACOM, en el cual se aprobó el financiamiento para cerrar la REFEFO en Salta, conectando las localidades de Salta Capital junto a las localidades de Rosario de la Frontera, Yatasto, Metán Viejo, Metán, Río Piedras, Lumbreras, Cobos, Campo Santo, El Bordo y Gral. Güemes. Se trata de una inversión millonaria 1.000 para el despliegue de más de 300 kilómetros de fibra óptica que prontamente iniciará su ejecución.
Además, en la provincia de Salta se llevará a cabo el proyecto ANR Barrios Populares, el cual también se presentó ante ENACOM con el fin de mejorar la conectividad de aquellos que más lo necesitan, que ya cuenta con factibilidad técnica. Este proyecto incluye 29 barrios populares en la provincia de Salta. Salta fue una de las provincias que resultó beneficiada a través de la empresa SALTIC, Sociedad del Estado que preside el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.