
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El Presidente Alberto Fernandez lanzó el programa "Mi Pueblo Conectado" que priorizó a aquellas que tienen mayores dificultades de acceso.
SaltaEl evento fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y contó con la participación del jefe de Gabinete, Agustin Rossi; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm y el presidente de Arsat, Facundo Leal.
A través de este convenio anunciado, el Gobierno Provincial articula con Nación para que en diferentes zonas de la provincia organismos públicos y también espacios públicos cuenten con conectividad satelital. En este caso se trata de las localidades de Isla de Cañas, Río Piedras, Angastaco, Molinos, El Potrero, General Ballivián, Urundel, General Pizarro, Santa Victoria Este, Los Toldos, Santa Victoria Oeste, El Bordo, El Jardín, El Galpón y Embarcación.
En el marco del programa también se adquirirán equipos que la Provincia entregará a los municipios. Fueron seleccionados en base a indicadores nacionales de conectividad, privilegiado aquellos que tienen mayores dificultades de acceso.
"Este programa complementa la tarea que realizamos desde el Gobierno de la Provincia por medio de la cual brindamos Internet a 2142 edificios públicos, entre ellos escuelas, comisarías y centros de salud, así como también complementa los planes de Internet Pública de SALTIC, la empresa que el Gobernador creó para que Salta continúe recuperando terreno en este tema estratégico", afirmó el secretario de Modernización de la Provincia, Martín Güemes.
Con la puesta en marcha de este programa se llevará conectividad satelital y recursos digitales a distintas localidades de Argentina que actualmente cuentan con un acceso a internet deficitario o nulo. De esta manera, se busca fomentar el desarrollo local y empoderar a las comunidades y actores productivos de cada zona, reduciendo la brecha digital en todo el territorio argentino.
“Mi Pueblo Conectado" es una iniciativa del Gobierno Nacional en articulación con las Provincias que tiene como objetivo principal reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo local en todo el territorio argentino. Se trata de una oportunidad para llevar la tecnología a las zonas con más dificultades de acceso.
Con el objetivo de continuar avanzando en el desarrollo de la conectividad a Internet de la Provincia, el secretario de Modernización del Estado y director de SALTIC, Martín Güemes, se reunió con con los equipos técnicos de Arsat a fin de monitorear el proyecto que se acordó con ENACOM, en el cual se aprobó el financiamiento para cerrar la REFEFO en Salta, conectando las localidades de Salta Capital junto a las localidades de Rosario de la Frontera, Yatasto, Metán Viejo, Metán, Río Piedras, Lumbreras, Cobos, Campo Santo, El Bordo y Gral. Güemes. Se trata de una inversión millonaria 1.000 para el despliegue de más de 300 kilómetros de fibra óptica que prontamente iniciará su ejecución.
Además, en la provincia de Salta se llevará a cabo el proyecto ANR Barrios Populares, el cual también se presentó ante ENACOM con el fin de mejorar la conectividad de aquellos que más lo necesitan, que ya cuenta con factibilidad técnica. Este proyecto incluye 29 barrios populares en la provincia de Salta. Salta fue una de las provincias que resultó beneficiada a través de la empresa SALTIC, Sociedad del Estado que preside el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.