
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Mesa Directiva del Comité Nacional decidió prorrogar el mandato de Miguel Nanni al frente del Comité Provincia y respaldar su candidatura a gobernador integrando Juntos por el Cambio.
SaltaEl encuentro fue convocado por Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, titular del partido y precandidato a Presidente para abordar los principales temas de la actualidad nacional y la situación sanitaria como consecuencia del dengue que afecta a 15 provincias.
En el transcurso de la reunión la mesa directiva a instancias de Gerardo Morales y el apoyo entre otros de Martín Lousteau, Ramón Mestre y María Luisa Storani decidió prorrogar el mandato de Miguel Nanni al frente de la Unión Cívica Radical de Salta y respaldar su candidatura a gobernador convencidos de que es la alternativa electoral para enfrentar al gobernador Sáenz en las elecciones del próximo 14 de mayo.
“El país está atravesando una crisis muy dura, pero desde el radicalismo vamos a sacar adelante a la Argentina con un programa sólido y equipos capacitados para enfrentar esta tarea” dice el comunicado de la Mesa Nacional del Radicalismo al que adhirió Miguel Nanni destacando que “desde el radicalsmo y desde Juntos por el Cambio estamos convencidos que es factible gestionar de manera eficiente el Estado”.
Finalmente Nanni aseguró que “vamos a seguir trabajando codo a codo con todos aquellos que creen y confían en que es posible sacar adelante a la ciudad, a la provincia y al país”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.