
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El gobernador Gustavo Sáenz y la intendenta Bettina Romero recorrieron el predio donde, con la asistencia financiera de la provincia, se realiza la primera etapa de obras para recuperar y poner en valor el edificio.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz y la intendenta de Salta Bettina Romero recorrieron el predio de la ex Palúdica donde se ejecuta la primera etapa de obras para poner en valor el edificio y espacios exteriores, creando la Ciudad de la Música.
Este proyecto comenzó cuando Gustavo Sáenz era intendente de la ciudad de Salta y “era un sueño de todos que hoy se está concretando”, recordó el Gobernador al referirse a la sanción de la ley nacional para el traspaso del edificio al municipio de Salta.
Agregó al respecto: “Esta obra de la Ciudad de la Música tiene también una mirada federal porque se abrirá a todos nuestros talentos, ya que Salta es cuna de poetas y cantores. Así seguimos trabajando para para potenciar el crecimiento cultural y turístico nuestra provincia”.
Por su parte la intendenta Romero explicó que la primera intervención en el predio comprende la apertura de todo el espacio, en la cuadra que comprende la ex Palúdica, poniendo a disposición de los vecinos los jardines para lograr puntos de encuentro y la posibilidad de disfrutar de actividades culturales en un marco natural de gran magnitud.
“La obra ya comenzó en esta manzana tan simbólica”, expresó la intendenta y destacó el accionar articulado con la provincia con la se tiene “una misma mirada, invirtiendo en nuestro patrimonio arquitectónico”.
Para la creación de un nuevo espacio de la cultura, los titulares de los Ejecutivos provincial y municipal firmaron un convenio por el cual se asiste financieramente a la comuna para a ejecución de la obra, en tanto también hay una inversión de la Municipalidad.
En el lugar, ya se comenzaron los trabajos con cercado perimetral, cerco interior, movimientos de suelo, entre otros. Todas las tareas apuntan a recuperar el predio y edificio, considerando que tienen una historia y características que los convierten en patrimonio de la Ciudad de Salta.
La propuesta incluye espacios abiertos, sin barreras físicas, de apertura y llegada a vecinos y público en general.
Se buscó enriquecer la función del espacio verde mediante funciones de carácter complementarias. Espacios de trabajo, sectores de tiendas, sectores gastronómicos y sectores de fortalecimiento para emprendedores del ámbito de la música y la danza; son la consecuencia de destacar un triple impacto para que el enriquecimiento del sector dé un beneficio a la comunidad y a la zona.
Las tareas a realizar son la readecuación de las veredas, mantenimiento de carpinterías, fachadas, muros interiores; realización de caminerías internas y rehabilitación de las existentes; rehabilitación de solados interiores; readecuación de cubiertas; realización de instalaciones eléctricas y sanitarias; poda de árboles, propuesta de canteros y readecuación de la tierra; colocación de iluminarias; quita de los muros perimetrales necesarios; adecuando los interiores de los edificios con mobiliarios pertinentes.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.