
Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.
El exgobernador salteño hizo el anuncio un día después de que el gobernador de Córdoba lanzara su postulación. Conformarán un frente e irán a PASO.
Argentina


Juan Manuel Urtubey ratificó este miércoles su precandidatura presidencial por un espacio político que aún está en construcción y dijo que competirá en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien ya anunció su postulación.
En declaraciones a radio nacional Salta, dijo que con Schiaretti y otros dirigentes se está trabajando en "un espacio que genere una opción distinta al actual Gobierno y al anterior" de Juntos por el Cambio.
En ese sentido, Urtubey dijo que el sector plantea un "fuerte modelo de desarrollo productivo que es lo que genera trabajo y crecimiento" y agregó: "Tenemos que apuntar a la economía real y no a la monetaria vinculada a la burbuja financiera como viene ocurriendo hace varias décadas".
"Siempre que hubo crisis la gente fue a buscar dirigentes que podían realmente mostrar sus experiencias, su trayectoria, una mirada más profunda del país y experiencia de gestión", destacó el exmandatario salteño y, en ese sentido, afirmó que tanto él como Schiaretti reúnen esas condiciones que está exigiendo el electorado para salir de la crisis.
"Vamos a competir para que cualquiera de nosotros sea el que represente el espacio. Nos gustaría que haya más candidatos, pero no estoy tan obsesionado en la búsqueda de dirigentes para tener más volumen, sino en ser coherente con el mensaje de país", resaltó.
El martes, el gobernador Schiaretti confirmó su precandidatura presidencial en ese mismo espacio que aún no tiene nombre, y que denominó "antigrieta".
“Yo quiero confirmarle a los cordobeses y a los argentinos que voy a ser candidato a presidente en la próxima PASO del mes de agosto, y lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo y que exprese también la superación de esta maldita grieta que tanto daño nos está haciendo a la Argentina”, aseguró el mandatario provincial.
La construcción del nuevo sector tuvo su origen en enero durante una reunión en la ciudad de Buenos Aires entre Schiaretti y Urtubey.
Hasta el momento se conoce que adhieren a la nueva propuesta electoral el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá y la diputada nacional, exintendenta santafesina y presidenta nacional del Partido Socialista (PS), Mónica Fein, el sector del 'lavagnismo' y la Democracia Cristiana.
En el Congreso Nacional se suman aliados estratégicos como los ocho diputados del Interbloque Federal y los cinco senadores del nuevo bloque Unidad Federal, que integran Alejandra Vigo (Córdoba), María Eugenia Catalfano (San Luis), Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Espínola (Corrientes).
En las elecciones nacionales de 2019, Schiaretti integró la coalición Consenso Federal, junto a Urtubey y Roberto Lavagna, como principales referentes.
En las PASO se ubicaron en tercer lugar con el 8,15 % de los votos y en las generales preservaron esa ubicación con el 6,14 % de los sufragios.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.

En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



