
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
El exgobernador salteño hizo el anuncio un día después de que el gobernador de Córdoba lanzara su postulación. Conformarán un frente e irán a PASO.
ArgentinaJuan Manuel Urtubey ratificó este miércoles su precandidatura presidencial por un espacio político que aún está en construcción y dijo que competirá en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien ya anunció su postulación.
En declaraciones a radio nacional Salta, dijo que con Schiaretti y otros dirigentes se está trabajando en "un espacio que genere una opción distinta al actual Gobierno y al anterior" de Juntos por el Cambio.
En ese sentido, Urtubey dijo que el sector plantea un "fuerte modelo de desarrollo productivo que es lo que genera trabajo y crecimiento" y agregó: "Tenemos que apuntar a la economía real y no a la monetaria vinculada a la burbuja financiera como viene ocurriendo hace varias décadas".
"Siempre que hubo crisis la gente fue a buscar dirigentes que podían realmente mostrar sus experiencias, su trayectoria, una mirada más profunda del país y experiencia de gestión", destacó el exmandatario salteño y, en ese sentido, afirmó que tanto él como Schiaretti reúnen esas condiciones que está exigiendo el electorado para salir de la crisis.
"Vamos a competir para que cualquiera de nosotros sea el que represente el espacio. Nos gustaría que haya más candidatos, pero no estoy tan obsesionado en la búsqueda de dirigentes para tener más volumen, sino en ser coherente con el mensaje de país", resaltó.
El martes, el gobernador Schiaretti confirmó su precandidatura presidencial en ese mismo espacio que aún no tiene nombre, y que denominó "antigrieta".
“Yo quiero confirmarle a los cordobeses y a los argentinos que voy a ser candidato a presidente en la próxima PASO del mes de agosto, y lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo y que exprese también la superación de esta maldita grieta que tanto daño nos está haciendo a la Argentina”, aseguró el mandatario provincial.
La construcción del nuevo sector tuvo su origen en enero durante una reunión en la ciudad de Buenos Aires entre Schiaretti y Urtubey.
Hasta el momento se conoce que adhieren a la nueva propuesta electoral el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá y la diputada nacional, exintendenta santafesina y presidenta nacional del Partido Socialista (PS), Mónica Fein, el sector del 'lavagnismo' y la Democracia Cristiana.
En el Congreso Nacional se suman aliados estratégicos como los ocho diputados del Interbloque Federal y los cinco senadores del nuevo bloque Unidad Federal, que integran Alejandra Vigo (Córdoba), María Eugenia Catalfano (San Luis), Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Espínola (Corrientes).
En las elecciones nacionales de 2019, Schiaretti integró la coalición Consenso Federal, junto a Urtubey y Roberto Lavagna, como principales referentes.
En las PASO se ubicaron en tercer lugar con el 8,15 % de los votos y en las generales preservaron esa ubicación con el 6,14 % de los sufragios.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.