
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El candidato a intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se reunió con el equipo turístico provincial y consideró que es uno de los rubros que más desarrollo genera y que debe ser potenciada.
SaltaEn reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, sostuvo que alinear las políticas entre la ciudad y la Provincia será una prioridad durante su gestión: “Son miles los salteños que directa e indirectamente viven del turismo, el dinamismo y crecimiento de la actividad que es claro a nivel provincial quiero replicarlo junto a los salteños de la ciudad”.
Durand se refirió al plan estratégico Liderar al que calificó como una línea a seguir ya que está concebido con la participación y aportes de todo el equipo turístico, integrado por el Gobierno provincial, municipios y el sector privado. “Esta es la modalidad de gestión que pregonamos, trabajando en conjunto en beneficio de quienes importan, que son los salteños”.
En 2022, Salta recibió a dos millones de turistas y este año se espera un incremento de ese número como está planificado en el plan estratégico provincial. El ministro de Turismo y Deportes informó que la inversión en este marco hasta 2027 tendrá como piso unos 100 millones de dólares para fortalecer tres pilares: capacitación de recursos humanos, desarrollo de productos e infraestructura y promoción del destino.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “el turismo es una de los sectores que más empleo genera en Salta, es una de las industrias de más impacto en beneficio de los salteños y destacamos que un candidato a un cargo ejecutivo tan importante tenga entre sus prioridades a esta actividad. Por esto, el equipo turístico conducido por el gobernador Gustavo Sáenz, nos ponemos a disposición para todos aquellos que vean en el turismo una política de estado”.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.