
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El candidato a intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se reunió con el equipo turístico provincial y consideró que es uno de los rubros que más desarrollo genera y que debe ser potenciada.
SaltaEn reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, sostuvo que alinear las políticas entre la ciudad y la Provincia será una prioridad durante su gestión: “Son miles los salteños que directa e indirectamente viven del turismo, el dinamismo y crecimiento de la actividad que es claro a nivel provincial quiero replicarlo junto a los salteños de la ciudad”.
Durand se refirió al plan estratégico Liderar al que calificó como una línea a seguir ya que está concebido con la participación y aportes de todo el equipo turístico, integrado por el Gobierno provincial, municipios y el sector privado. “Esta es la modalidad de gestión que pregonamos, trabajando en conjunto en beneficio de quienes importan, que son los salteños”.
En 2022, Salta recibió a dos millones de turistas y este año se espera un incremento de ese número como está planificado en el plan estratégico provincial. El ministro de Turismo y Deportes informó que la inversión en este marco hasta 2027 tendrá como piso unos 100 millones de dólares para fortalecer tres pilares: capacitación de recursos humanos, desarrollo de productos e infraestructura y promoción del destino.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “el turismo es una de los sectores que más empleo genera en Salta, es una de las industrias de más impacto en beneficio de los salteños y destacamos que un candidato a un cargo ejecutivo tan importante tenga entre sus prioridades a esta actividad. Por esto, el equipo turístico conducido por el gobernador Gustavo Sáenz, nos ponemos a disposición para todos aquellos que vean en el turismo una política de estado”.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.