
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
A 48 horas de las elecciones, rigen las restricciones habituales de la veda. El Tribunal advirtió que aplicará multas a los candidatos y que la policía rastreará a quienes organicen fiestas clandestinas.
SaltaEste domingo 14 de mayo los salteños ejercerán su derecho y obligación al voto. Con un total de 12.207 candidatos presentados, los salteños elegirán gobernador y vice gobernador , 11 senadores, 30 diputados, 60 intendentes y 343 concejales.
Al momento de votar, en la pantalla de voto electrónico, los electores verán plasmadas un total de 194 listas, con un total de 12 candidatos a gobernador.
Desde las 8 de la mañana del viernes, comenzó la veda electoral, que culmina a las 21 horas del día domingo. Con ello, existen una serie de prohibiciones que el elector y los partidos políticos deberán tener en cuenta estas 48 horas.
Durante la veda, las siguientes actividades quedan restringidas en Salta:
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finkelstein, aseguró que las restricciones alcanzan la vía pública, los medios tradicionales de comunicación, como así también a las redes sociales. "LA veda rige para todo medio de comunicación", afirmó aunque reconoció que "se hace una diferencia entre la manifestación de un independiente y el poste de candidatos o allegados".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.