
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Los resultados 2022 de sexto año de la educación primaria muestran una mejora significativa con respecto a los resultados del 2021, tanto a nivel país como en Salta.
Salta


A nivel jurisdiccional, en el área de Lengua, la mejora de los resultados es relevante, ya que la provincia, revirtió 22 puntos porcentuales de alumnos que estaban por debajo del nivel esperado mientras que en el total país es de 18,1 puntos porcentuales.


En el caso de Matemáticas, la mejora fue de 3 puntos porcentuales al igual que a nivel país de alumnos que estaba por debajo de la media esperada.
La presencialidad y los esfuerzos en la recuperación de los aprendizajes ha impactado en variación de los desempeños, con más notoriedad en los de Lengua, y eso resulta alentador. No obstante, se reconocen desafíos tendientes al logro de una mejor calidad educativa como la de incorporar estrategias más personalizadas de enseñanza, la generación de mayor interés por el aprendizaje y mayor autonomía y responsabilidad en nuestros estudiantes. Ello implica profundizar el camino ya iniciado con la actualización de materiales curriculares, la formación permanente y de calidad para los docentes, la profesionalización a través de los concursos, entre otros.
Cabe recordar que en Salta se realizaron las pruebas Aprender en noviembre del 2022 con la participación de 134 instituciones educativas de gestión pública y privada con 4.763 estudiantes.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



