
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
A través de un convenio entre ambas empresas del Estado, se realiza la perforación de nuevas fuentes de abastecimiento para optimizar el servicio en San Martín, Capital, Güemes, Anta y Rosario de Lerma.
SaltaEl Gobierno de la Provincia, a través de un convenio celebrado entre Aguas del Norte y la empresa Recursos Energéticos y Mineros Salta (Remsa) realiza la ejecución de 14 obras de perforación de pozos profundos de abastecimiento de agua potable en distintos puntos de la Capital y el interior de Salta.
En este marco, los pozos se ejecutan en los departamentos San Martín, Capital, Anta, General Güemes y Rosario de Lerma con el objetivo de mejorar y optimizar el servicio en zonas donde había inconvenientes que necesitaban ser resueltos con celeridad.
En el departamento San Martín, afectado por una histórica desinversión que se vio agravada por la sequía sin precedentes registrada el año pasado, están previstos 8 de los 14 pozos del convenio.
Actualmente, en Tartagal, se construye el Pozo Profundo N° 3, obras complementarias y cañería de nexo; la construcción del Pozo Profundo N°12, cañería de impulsión y obras complementarias en la Localidad de Yacuy; la construcción del Pozo Profundo, obras complementarias y cañería nexo en Misión Kilómetro 6. Mientras que están contratadas y próximas a iniciar las obras de construcción de Pozo Profundo Tonono N° 2, obras complementarias y cañería de nexo sobre la Ruta Nacional N° 86 y la Construcción de Pozo Profundo, obras complementarias y Nexo Pozo 6 Bis – Yacuy.
Mientras que en Aguaray se construirán dos nuevos pozos profundos y las correspondientes obras complementarias para optimizar el servicio en toda la localidad, uno de los cuales ya se encuentra en ejecución, mientras que el segundo iniciará en los próximos días.
En Salvador Mazza, en tanto, se ejecuta y está próxima a finalizar la obra de construcción del Pozo Profundo Gendarmería y obras complementarias.
En el departamento Capital, por su parte, se ejecuta la construcción del pozo profundo y obras complementarias en barrio Tres Cerritos, de la ciudad de Salta y la construcción del nuevo pozo Nº3 de barrio Autódromo, obras complementarias y cañería de nexo, también del municipio cabecera del departamento.
En el departamento General Güemes, en tanto, se realiza la construcción del Pozo Profundo Nº 9 Bis y obras complementarias de la ciudad de Güemes y la construcción de pozo profundo y obras complementarias en el Lote San Martín, localidad de Cobos, dependiente del municipio Campo Santo. Ambas obras se encuentran en avanzado estado de ejecución.
En Rosario de Lerma está contratada y próxima a iniciar la construcción de pozo profundo, obras complementarias y cañería nexo en barrio San Jorge.
Finalmente, en la localidad de Macapillo, perteneciente al departamento Anta, ya se ejecuta la construcción del Pozo Profundo N° 1 Bis, equipamiento electromecánico y obras complementarias en el predio del pozo existente.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.