
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Ministerio de Trabajo de la Nación exhortó a las partes a seguir negociando en el marco de un reclamo de recomposición salarial. Los servicios de Saeta serán normales.
SaltaEl gobierno dictó la conciliación obligatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del autotransporte de pasajeros, hasta el 12 de junio y, de esta manera, queda sin efecto el paro que se iba a realizar este martes 30 de mayo por parte del gremio.
Durante la audiencia virtual celebrada este lunes por la tarde no se alcanzó un acuerdo por el aumento de salarios de los choferes, por ello el Ministerio de Trabajo decidió extender la conciliación que estaba vigente desde el 18 de mayo.
En la disposición, la cartera laboral exhorta “a las partes a mantener la mejor predisposición y apertura para continuar negociando los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de esta manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas”.
Bancarios lograron un aumento del 66%: cuánto cobrarán hasta julio
El paro había sido anunciado por la UTA, que reclama "una recomposición salarial urgente" para los choferes, el 22 de mayo pasado luego de no haber llegado a un acuerdo durante la reunión con el Ministerio de Transporte con cámaras empresarias.
La UTA reclama un aumento retroactivo desde abril que lleve el salario básico a $262.000, así como un bono no remunerativo de $32.000. El pasado 18 de mayo, la cartera que dirige la ministra Raquel "Kelly" Olmos desactivó el cese de actividades convocado por la UTA al dictar la conciliación obligatoria por cinco días.
Desde las cámaras empresarias sostienen que “se requieren $6.200 millones mensuales adicionales solo para satisfacer los reclamos de UTA ($ 25 adicional por pasajero). No hay definición respecto a cómo financiarlo (tarifa o subsidio) ni como financiar el otro 50% de los costos operativos (gasoil, repuestos etc) cuya inflación durante 2023 no se ha incorporado aun al calculo de subsidios."
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.