
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes oscilan entre el 63% y el 80%.
SaltaSalta se posiciona como líder, a nivel nacional en la aplicación de vacunas del calendario escolar, de acuerdo con los datos difundidos por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación, actualizados al 11 de junio.
De las nueve vacunas correspondientes a ese periodo de vida, en ocho Salta ocupa el primer lugar en cobertura, con altos porcentajes de población alcanzada, entre niños y adolescentes de entre 5 y 11 años.
Entre las vacunas con mayores niveles de aplicación se encuentra la de la difteria, tétanos y tos ferina (dTpa 11), que se da a los 11 años, donde Salta registra un 80,15% de cobertura, seguida por Jujuy con 62,90% y Mendoza con 59,08%.
También se destaca la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con un 80,33% en varones y un 80,07% en mujeres, lo que coloca a Salta en primer lugar, secundada por Jujuy (68,39% en varones y 62,81% en mujeres) y Mendoza (56,72% en varones y 60,89% en mujeres).
En el caso de la vacuna contra el meningococo, que también se aplica a los 11 años, la provincia alcanza una cobertura del 79,54%, seguida por Jujuy 66,85% y Mendoza 58,94%.
Respecto a la cobertura del biológico para la fiebre amarilla, Salta se ubica en el 70,17%, considerado sobre zonas endémicas, que incluye a los departamentos Anta, Orán, Rivadavia y San Martín. En segundo lugar, se encuentra Misiones con el 24,78% y, en tercero, Chaco con el 23,50%.
En cuanto al refuerzo contra difteria, tétanos y tos convulsa (DTP) que se aplica a los 5 años, Salta alcanza el 67,80% de su población objetivo, seguida por Mendoza con 66,10% y San Luis con 51,64%.
La vacuna triple viral -contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP)- administrada a los 5 años, tiene un 66,01% de cobertura en la provincia, secundada por Mendoza 65,44% y San Luis 51,35%.
En el caso de la varicela, con refuerzo a los 5 años, Salta lidera con un 63,21%, seguida por Mendoza con 60,93% y San Luis con 49,21%.
En tanto al biológico contra la poliomielitis (IPV), aplicado a los 5 años, Salta se ubica en segundo lugar con un 63,96%, apenas por debajo de Mendoza, que encabeza el ranking con 64,54%, y por delante de San Luis con 50,15%.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.