
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el planteo del organismo, que intentaba revertir un fallo que lo obliga a ejecutar obras urgentes entre Orán y Pichanal.
SaltaEl Ministerio Público Fiscal de Salta emitió un dictamen contra la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en el marco de la apelación que esta presentó para evitar cumplir con una sentencia que le ordena reparar de manera urgente la Ruta Nacional 50, en el norte salteño.
El fiscal federal Ricardo Toranzos, de la Unidad Fiscal Salta, solicitó a la Cámara Federal de Apelaciones de Salta que rechace el recurso presentado por Vialidad Nacional y ratifique el fallo emitido en abril por el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, quien dio lugar a un amparo colectivo promovido por la Defensa Pública Oficial de esa ciudad.
El reclamo judicial apunta al pésimo estado del tramo de 21,5 km que conecta a Orán con Pichanal, y que representa una de las principales vías de comunicación del departamento. La causa se originó con el respaldo de 1.300 firmas de vecinos.
Entre los argumentos de la fiscalía para sostener el rechazo al planteo del organismo nacional, se destaca la contundencia de la prueba producida en el expediente. Se mencionó especialmente una pericia realizada en enero pasado por el Grupo de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería Nacional, que relevó baches, protuberancias, sectores deteriorados y fallas de señalización en todo el trayecto, incluso en las zonas recientemente intervenidas.
"La evidencia reunida es suficiente para advertir el mal estado general de la ruta", sostuvo Toranzos, quien también valoró los informes gráficos, las coordenadas georreferenciadas y los reconocimientos judiciales del proceso.
A pesar de que Vialidad Nacional argumentó haber efectuado obras en cumplimiento de la medida cautelar dispuesta en mayo, el fiscal advirtió que esos trabajos fueron provisorios y no garantizan seguridad vial a largo plazo. "Se realizaron con materiales inadecuados, con una durabilidad extremadamente baja, según lo reconoció el propio organismo al explicar que en menos de 20 días algunas zonas se deterioraron nuevamente por las condiciones climáticas y el tránsito", indicó.
En su dictamen, el fiscal también cuestionó la posición institucional de Vialidad, que alegó una indebida intromisión del Poder Judicial en su funcionamiento administrativo. Frente a ello, Toranzos remarcó que están en juego derechos fundamentales como la libre circulación, la seguridad y la integridad física de las personas. "Corresponde el control judicial ante actos u omisiones que lesionen garantías constitucionales".
En relación a los trabajos en el puente de acceso a Hipólito Yrigoyen, si bien una pericia confirmó que la estructura se encuentra en condiciones para su uso, el fiscal señaló que desde mediados de abril sigue pendiente su habilitación formal. Además, observó que no hay constancias de que se haya completado la señalización necesaria ni efectivizado el traspaso del sistema de iluminación a la Municipalidad de Orán, tal como era el compromiso.
Ahora será la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta la que deberá resolver si confirma o revoca el fallo del juez Montoya.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.