
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
En consonancia con la próxima temporada invernal, la semana epidemiológica registró descenso los casos de dengue y "de manera anticipada", aumentó la cantidad de casos de virus sincitial.
SaltaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública publicó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 21(SE21), comprendida entre el domingo 21 y el sábado 27 de mayo.
Durante ese periodo, se confirmaron 311 casos de dengue serotipo 2 (DEN2), lo que representa un descenso teniendo en cuenta que la semana anterior se notificaron 425 casos. El acumulado del año 2023 es de 13.151 casos.
La buena noticia epidemiológica, sin embargo, contrasto con un severo aumento de las enfermedades producidas por virus respiratorios de la Semana Epidemiológica 20, comprendida entre el 14 y el 20 de mayo.
En ese periodo, se notificaron casos de virus Influenza A, Influenza B y 101 casos de virus sincitial. Incluso, el Ministerio de Salud reconoció que los cuadros están demandando un altísimo porcentaje de camas de terapia intensiva y que se está cerca del 95 por ciento de ocupación.
"Esperábamos un aumento de cuadros respiratorios pero llegó de manera anticipada", afirmó el ministro del área, Federico Mangione, y reveló que la terapia más complicada en la del Hospital Materno Infantil.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.