
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
A través de un comunicado anunciaron que la medida será por tres días y que buscan mejoras salariales y laborales. Instalaron una carpa en la puerta de Ciudad Judicial.
SaltaLos trabajadores judiciales iniciaron este martes un paro de actividades de tres días como parte de su plan de lucha en busca de mejoras salariales y laborales. A través de un comunicado expresaron que esta protesta “se lleva a cabo después de tres meses de negociaciones sin éxito, incluyendo una conciliación obligatoria y varias audiencias ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia”.
Durante estas negociaciones, los trabajadores “hemos demostrado la disposición al diálogo, pero hasta la fecha no recibimos respuestas satisfactorias a los reclamos”, agregaron en la publicación.
La medida de fuerza incluirá un paro sin asistencia y la instalación de una carpa frente al edificio de la Ciudad Judicial, donde se realizarán diversas actividades y se concentrarán los miembros de la Comisión Directiva de la Agremiación y los trabajadores que se adhieran a la medida.
El petitorio presentado por los trabajadores judiciales incluye:
Con esta medida de fuerza, los trabajadores judiciales buscan visibilizar sus reclamos y presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas salariales y laborales pendientes.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".