
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
A través de un comunicado anunciaron que la medida será por tres días y que buscan mejoras salariales y laborales. Instalaron una carpa en la puerta de Ciudad Judicial.
SaltaLos trabajadores judiciales iniciaron este martes un paro de actividades de tres días como parte de su plan de lucha en busca de mejoras salariales y laborales. A través de un comunicado expresaron que esta protesta “se lleva a cabo después de tres meses de negociaciones sin éxito, incluyendo una conciliación obligatoria y varias audiencias ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia”.
Durante estas negociaciones, los trabajadores “hemos demostrado la disposición al diálogo, pero hasta la fecha no recibimos respuestas satisfactorias a los reclamos”, agregaron en la publicación.
La medida de fuerza incluirá un paro sin asistencia y la instalación de una carpa frente al edificio de la Ciudad Judicial, donde se realizarán diversas actividades y se concentrarán los miembros de la Comisión Directiva de la Agremiación y los trabajadores que se adhieran a la medida.
El petitorio presentado por los trabajadores judiciales incluye:
Con esta medida de fuerza, los trabajadores judiciales buscan visibilizar sus reclamos y presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas salariales y laborales pendientes.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.