
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobernador de la Provincia encabezó el inicio de la Cabalgata a la Quebrada de la Horqueta, fue increpado por docentes y trabajadores de la salud y afirmó que "otros se hubiesen escondido".
SaltaEl mandatario encabezó el inicio de los actos homenajes al General Martín Miguel de Güemes y fue duramente increpado por trabajadores de que realizan la quinta semana de protesta en reclamo de mejoras salariales: "nunca se cortó el diálogo pero es difícil si te gritan que sos una basura, que sos la dictadura. Es difícil si no hay respeto", dijo el Gobernador.
Señaló que muchos dirigentes se hubiesen escondido y no hubiesen participado del acto pero que él es diferente. "Estamos buscando un punto de acuerdo. Ellos se quejan que hablan con funcionarios que no tienen poder de decisión pero ellos tampoco la tienen, todo lo que acuerden deben llevarlo luego a una asamblea", dijo Sáenz.
"No podemos sentarnos con autoconvocados en paritarias porque la ley nos obliga a acordar con los gremios", dijo Sáenz y remarcó que, igualmente, nunca se cortó el diálogo.
Reiteró que la protesta de docentes y trabajadores de la salud está politizada aunque reconoció que "la gente la está pasando mal, no solo los docentes y la salud. Sabemos que no alcanza pero estamos haciendo un esfuerzo muy grande", subrayó el mandatario.
"Estamos haciendo un gran esfuerzo, lo dicen todas las provincias: somos los que mejor pagamos. No bajamos el presupuesto de ninguna área pero nos preocupa que en agosto tengamos el mismo problema. Hay que buscar puntos de acuerdo pero que sean posibles", concluyó el Gobernador mientras era increpado en Belgrano y Balcarce.
"Es difícil si no hay respeto, pero igual seguimos dialogando y buscando acuerdos", cerró Sáenz.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.