
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Después del acuerdo con senadores y diputados, el paro de los docentes cayó fuertemente y la mayoría de las escuelas tiene la totalidad del plantel trabajando. Sin embargo, Autoconvocados piden "legalidad".
SaltaSegún un relajamiento de Aries, la mayoría de las escuelas de Capital retomó las clases con normalidad este lunes, después del acuerdo que firmaron los delegados de la asamblea con el vicegobernador Antonio Marocco, senadores y diputados.
En las escuelas Jacoba Saravia, Domingo Sarmiento, Manuel Belgrano, entre otras, la totalidad de los docentes están dictando clases, mientras que en la Arturo Illia y Justo José de Urquiza todavía hay un porcentaje minúsculo de docentes que decidieron mantener la medida de fuerza.
La normalidad se retoma paulatinamente después de que el último viernes se firmara un acta acuerdo entre el vicegobernador Antonio Marocco, senadores, diputados y delegados de la Asamblea Docente que permitió avanzar con los reclamos docentes aunque el sábado se decidió no levantar el paro hasta que se oficialice el acuerdo en el Boletín Oficial.
El lunes, finalmente se derogó la resolución que preveía recuperar días caídos los sábados y feriados y se estableció otra modalidad, sin embargo “no es suficiente y el paro docente continuará”, afirmó la delegada docente, Eliana Flores.
Afirmó que mantendrán el paro por tiempo indeterminado hasta que haya “legalidad”. “Necesitamos que sea una resolución legal para saber cómo impactarían las garantías que nos da una resolución ministerial”, sostuvo la maestra.
Agregó que, hasta la fecha, siguen sin tener certezas sobre mejoras salariales, la copa de leche y la incorporación de las psicopedagogas en las instituciones. “No está garantizado el no descuento por los días de paro, no se garantiza que el personal quede libre de ser sumariado”, concluyó la delegada y reclamó “soluciones concretas”.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
La escudería hizo oficial que el argentino sustituirá a Jack Doohan para las próximas cinco carreras y, de esta manera, el argentino vuelve a la Fórmula 1.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.